Verónica Camacho Chávez

Foto Rodrigo Díaz Guzmán

Pese a su ineficiencia, que origina multitud de quejas de ciudadanos, las empresas Sociedad Cooperativa de Recolección de Basura y Servicios Corbase, Saneamiento Sana, y el Sindicato Único de Trabajadores en Limpieza e Higiene, Similares y Conexos del Estado de Yucatán Pedro C. Pamplona G., así como al organismo municipal descentralizado del ayuntamiento denominado Servi-Limpia, recibirán el subsidio de casi 10 millones de pesos al año que les otorga el municipio de Mérida.

Así se acordó esta semana en sesión de cabildo en la que se aprobaron los convenios para el otorgamiento del subsidio parcial de la tarifa por el servicio de recolección y traslado de residuos sólidos no peligrosos o basura de origen doméstico, para el pago total por ese servicio otorgado a los habitantes de las zonas clasificadas como marginadas y/o de escasos recursos, así como para las personas inscritas como jubilados y pensionados en el municipio de Mérida, así como a los colegios públicos inscritos en el Programa Escuela Limpia, en este caso con Servi-limpia.

El coordinador de la bancada del PRI, Enrique Alfaro Manzanilla, expresó que la tarifa de recolección de basura es un castigo para el bolsillo de los ciudadanos, por el mal servicio que prestan las concesionarias de recolección de los desperdicios, por lo que en lugar de premiarlas con el subsidio de casi 10 millones de pesos al año se les debería sancionar.

“Es lamentable ver cómo el alcalde premia a las empresas paramunicipales cuando las quejas ciudadanas han aumentado este año en relación con 2014. En sesión de cabildo del 15 de enero de 2014 se presentó este programa y a la fecha no hay mecanismos ni la capacidad para regular las quejas ciudadanas. Basta salir a la calle para ver la molestia de la gente por el mal servicio que prestan las empresas Sana, Corbase y Pamplona, así como la paramunicipal Servilimpia. No se cumplen a cabalidad los acuerdos alcanzados”, señaló.

Al respecto, precisó que el número de quejas de las empresas Servilimpia y Sana han aumentado este año, ya que en 2014 la primera tuvo 21.06 por ciento de quejas recibidas y la segunda 8.44 por ciento. En el acumulado de 2015, las quejas aumentaron a 27.65 y 10.18, respectivamente. La empresa Pamplona es la que más quejas ha recibido, con 58.43 por ciento del total.

Dijo que otra grave irregularidad es la falta de la aplicación del reglamento, porque a la fecha las empresas no cumplen con rutas y horarios, además de que el personal labora sin condiciones para llevar a cabo sus tareas.

"Vemos una Dirección de Servicios Públicos que no implementa ningún mecanismo para garantizar la prestación de este servicio, así como para erradicar el problema de la pepena, que por reglamento está prohibida, pero es muy fácil observarla en las bolsas negras que cuelgan en los camiones recolectores".


Lo más reciente

Guadalajara y Monterrey serán sedes del torneo de repechaje; Alemania, cabeza de serie

El torneo comienza el 23 de marzo y consistirá en seis equipos de cinco confederaciones

Ap

Guadalajara y Monterrey serán sedes del torneo de repechaje; Alemania, cabeza de serie

La voz que escribe en mí

No sé si llamarlo amor o fe, pero sé que nace del corazón

Lourdes Álvarez

La voz que escribe en mí

El Tricolor, con inercia negativa a meses del mundial

Javier Aguirre, sin un once ideal; ''hay cosas que no me gustan''

Ap

El Tricolor, con inercia negativa a meses del mundial

Francia, plan trumpista y el Estado palestino

Hay propuesta para desplegar una ''fuerza internacional de estabilización''

Mauricio Dardón Velázquez

Francia, plan trumpista y el Estado palestino