La Jornada Maya
Por primera vez en el Hospital Regional del Issste en Yucatán se presentó una nueva forma de combatir en cáncer de mama en el sureste de México. Se trata de la técnica quirúrgica con la cual el área de resección afectada es menor, y deja menos secuelas en las pacientes; además se evita extraer por completo el seno. Se trata de la gamasonda, informó el director de este nosocomio, Miguel Berlín Estrada.
El cirujano oncólogo Mario Erosa Farah explicó que el equipo de la gamasonda tiene la función de identificar los ganglios afectados por células cancerosas fuera del tumor primario, mediante la aplicación de una sustancia radiactiva alrededor del tumor. De este modo se retiran solamente las áreas afectadas se evita una cirugía total si el daño no se ha extendido.
Señaló que esta técnica existe desde hace muchos años, pero por primera vez se aplicó a una paciente en este nosocomio, de manera totalmente exitosa.
El principal beneficio, agregó, es que las mujeres con cáncer de mama en etapa temprana pueden tener una cirugía menor en los ganglios axilares y evitar las secuelas de una disección radical.
Berlín Estrada comentó que el costo de este proceso es de unos 10 mil pesos, pero tomando en cuenta que las mujeres ya no necesitarán de radioterapias o quimioterapia, resulta menos costoso que otros, además de que es una microcirugía que se practica de forma ambulatoria y la paciente podrá reincorporarse más rápido a sus actividades.
Indicó que el cáncer de mama ha ocupado los primeros lugares de incidencia en México, sobre todo en la población en edad reproductiva; de ahí la importancia de la detección temprana de los tumores. El Issste recibe cada año más de 100 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama, de las cuales 25 por ciento están en etapas tempranas y se verán beneficiadas con este sistema.
Prometió que transferirá recursos de las agencias federales sólo para dicho fin
Reuters
Reclaman que el INM no proporciona opciones de tránsito seguro y las empresas transportistas lucran con su desesperación
La Jornada
Positivo, detener trenes para proteger a migrantes: AMLO
La Jornada