Verónica Camacho Chávez
Mérida

La investigación cualitativa se enfoca más en las personas que en los datos, y sus aplicaciones a la salud detalla más sobre los riesgos que tiene la población en eventos de mayor impacto como la migración por lo que este congreso busca tender puentes de la investigación para atender la salud pública, señaló María Guadalupe Andueza Pech, investigadora del Centro Regional “Hideyo Nohuchi”, en la inauguración del 4to. Congreso Global de Investigación Cualitativa en la Salud, que se lleva a cabo en el auditorio “Manuel Cepeda Peraza, del edificio central de la Uady, en Mérida.

En el congreso se reúnen profesionales de México, Reino Unido, Italia, Suecia, Portugal, China y Sudáfrica, entre otros países.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia