Verónica Camacho
El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, entregó la propuesta formal que postula a Yucatán como firme contendiente para obtener la sede del Tianguis Turístico de México en 2016, documento en el que se plasma el cumplimiento de los requisitos solicitados, así como el total respaldo del titular del Ejecutivo estatal, Rolando Zapata Bello, para hacer de éste un evento trascendental para el país.
En la propuesta destaca el trabajo extenso y constante que el Gobierno del Estado ha realizado en materia turística desde diversos frentes y gracias al cual, se cuenta ahora con mayor conectividad aérea, carretera y marítima, un amplio espectro de atractivos naturales y espacios arqueológicos que presentan espectáculos de nivel internacional, entre otras ventajas competitivas.
Todo eso, sumado a la cultura y tradición locales, la gastronomía de clase mundial y la hospitalidad de los yucatecos, posicionan al territorio como un fuerte candidato para acoger la organización del evento turístico más importante del país.
En el documento, que cuenta con el respaldo del sector empresarial de la entidad, el Gobernador se compromete a dar todo el apoyo de su administración para que el Tianguis sea un espacio trascendental para México y en particular, para la región del sureste, así como un escaparate de productos donde la gran apuesta sea la cultura y el patrimonio histórico de la nación.
Ancona Salazar aseveró que Yucatán se ha consolidado como uno de las principales destinos del país al lograr la cifra récord de un millón 426 mil 678 visitantes con pernocta, de los cuales el 77 por ciento fue de origen nacional y el 23 por ciento de procedencia internacional, con lo que se superó el histórico alcanzado en 2008, y se obtiene el mejor nivel observado desde 2003.
La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones
Afp
Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial
Afp
Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin
Jairo Magaña
Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración
La Jornada