La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Viernes 30 de diciembre, 2016

Con un llamado a realizar con precaución actividades como la quema del “año viejo”, así como el uso de explosivos y globos de cantoya durante los festejos de fin de año e inicio del 2017, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, emitió una serie de recomendaciones para efectuar con seguridad estas tradiciones en la entidad.

El funcionario resaltó la importancia de manejar con cuidado dichos materiales, evitando la cercanía con automóviles y tanques de gas, al igual que manipularlos a una distancia de cinco a 10 metros aproximadamente. Además, contar con extinguidores o cubos de agua en caso de generar algún conato que se pueda salir de control.

Ante cualquier emergencia a causa de dichas prácticas, Palomo Euán convocó a usar los teléfonos 066 y 911, o el 9 22 24 70 de la oficinas de Procivy.

En ese marco, el director de la Unidad realizó un recuento de las tareas efectuadas durante el año, en las que destacan la celebración de 497 programas internos en estancias infantiles y el sector privado. También, 580 diagnósticos de riesgo para evitar posibles accidentes o afectaciones para la población.

Durante 2016, continuó, se instruyó a cinco mil personas en una suma de 456 capacitaciones en los temas búsqueda y rescate, manejo y uso de extintores, así como primeros auxilios y evacuación de inmuebles. De igual manera, a fin de reforzar y mejorar los protocolos de actuación y respuesta, se llevaron a cabo 236 simulacros de evacuación con hipótesis de incendios y fugas de gas, entre otras situaciones.

Respecto a la temporada de incendios y huracanes, indicó que para la primera se crearon 12 brigadas estatales y 48 municipales, y se dividió a la entidad en cinco regiones estratégicas, las cuales fueron cubiertas por 424 brigadistas y 225 bomberos capacitados. En relación con la de huracanes, se establecieron 50 albergues en Mérida y mil 127 en los 106 municipios del estado.

A través del programa de Protección Civil Escolar y Familiar, se capacitaron 347 centros educativos de la región para reforzar los protocolos de seguridad ante emergencias. Además, para cumplir con el compromiso de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los yucatecos se asistieron a 115 eventos sociorganizativos.

Al exhortar a la sociedad en general a evitar jugar alguna broma a los teléfonos del centro de atención, el funcionario convocó a hacer conciencia y que se tome la seriedad debida al respecto, pues ese tipo de acciones bloquean posibles llamadas para emergencias reales, algún auxilio o apoyo importante.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU