Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 29 de diciembre, 2016

Con media docena de salbutes de pezuña, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín inició su recorrido anual por la ciudad de Mérida, en “El Pavo Feliz” del bazar García Rejón, en el Centro Histórico de la ciudad.

Acompañado por compañeros de la juventud, el legislador comenzó lo que él considera un “rito anual”, el visitar lugares emblemáticos de la ciudad como un homenaje a Mérida y a Yucatán. Primero comieron tacos, tortas y salbutes de castakán, cochinita pibil, pezuña, camarones y demás gastronomía yucateca en El Pavo Feliz”.

“El Pipis”, uno de los dueños del lugar, le pidió al diputado una laptop para su hija que estudia la prepa, ya que él apenas gana 200 pesos diarios. Fue recibido por la secretaria particular, tras conversar con el político.

Ramírez Marín platicaba y compartía sus salbutes con su hijo menor, Memo, y, tras el último bocado, expresó que “si hoy muero, morí feliz”.

Tras el desayuno, la visita ocurrió en el Parque de la Paz y sus inmediaciones, que fueron inauguradas por el presidente mexicano Porfirio Díaz en 1906.

Recordó que “en aquellos años, la producción total del henequén hacía de Yucatán el lugar con la población más alta de millonarios del mundo”, por lo que, producto de ello, se construyeron “obras majestuosas”, como el asilo Ayala, la cárcel penitenciaria Benito Juárez, el parque Centenario, y el Hospital O’Horán.

“Ese rumbo estaba destinado a ser la parte aristocrática de Yucatán, hasta que un gobernador socialista tuvo la desafortunada idea de cambiar el nombre de lo que empezaba a ser Paseo de Montejo”, indicó. Ese fue un reto a los aristócratas que cambió el rumbo de la ciudad, hacia el norte, en lugar del oriente, añadió.

Consideró que un reto de Mérida es que, como en otras partes de su historia, es la de tener una vocación cosmopolita, lo que en esta era genera presiones en tráfico, calor, atención de salud y servicios.

Dos ejemplos de ese crecimiento, mencionó, es que hay 60 mil vehículos nuevos registrados en la entidad, al igual que la Asociación de Tabasqueños tiene una comunidad de 49 mil personas.


Lo más reciente

La ''llave china''

Dinero

Enrique Galván Ochoa

La ''llave china''

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15