Notimex
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de diciembre, 2016

Un eclipse solar, así como una conjunción entre Venus y Saturno, cuyo notable acercamiento acontecerá en la Navidad serán los principales fenómenos astronómicos que en 2017 se apreciarán en la Península de Yucatán, informó el astrónomo yucateco, Eddie Salazar Gamboa.

En entrevista, señaló que 2017 será un año interesante con la aparición de diversos fenómenos, cuando los planetas serán los protagonistas de los hechos más importantes.

Apuntó que entre los principales sucesos destaca un eclipse parcial de sol, a registrarse el 21 de agosto, en el cual, la luna opacará a la estrella hasta en 59 por ciento, pero en otras partes del mundo, el eclipse será total.

La luna protagonizará también un eclipse, pero penumbral, es decir, la intensidad lumínica disminuirá de manera considerable, dado que la luna entrará en el llamado “cono de penumbra” de la tierra.

Sin embargo, comentó que la luna no figurará de manera notable, tal como sucedió este año, la cual, incluso, causó el desbordamiento de los puertos, ante el aumento del nivel del mar.

Descartó la aparición de la “Luna Azul”, la cual acontece cuando en un mes hay dos plenilunios, así como la llamada “Súper Luna”, que sucede cuando en su fase de llena está en perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra.

“Podemos prever que son pocos los fenómenos astronómicos que se observarán de esta región del país el próximo año, pero sí se trata de fenómenos interesantes”, expresó.

El entrevistado añadió que el próximo el 3 de enero, la tierra estará en perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol, a una distancia de 0.98 Unidades Astronómicas (1 UA equivale a 149 millones 500 mil kilómetros). El afelio (el punto más alejado del sol), que será de una distancia de 1.02 UA, se registrará el 5 de julio del próximo año.

Indicó que anualmente, ocurren entre dos a siete eclipses, y en la Península de Yucatán tendrán una mínima presencia.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) destacó que a pesar de lo anterior “los yucatecos bien podrán apreciar otros sucesos notables, tal es el caso de las conjunciones y oposiciones que protagonizarán Venus, Marte, Júpiter y Saturno”.

De hecho, habrá tres conjunciones planetarias (acercamiento a la bóveda celeste de los planetas de nuestro sistema), entre las que la destaca Venus y Saturno que se registrará, el 25 de diciembre del próximo año.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU