Paul Antoine Matos
Foto: SunPower
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de diciembre, 2016

La empresa SunPower instaló paneles en solares en tres escuelas de San José Tipceh, en el municipio de Muna, como parte del compromiso para desarrollar integralmente a la comunidad con el proyecto Vega Solar 1, que se establecerá en esa zona, en conjunto con el municipio de Ticul.

“Nosotros crecemos si a la vez crecen las comunidades con las que nos involucramos. En nuestros proyectos sólo entendemos una manera de cómo deben hacerse las cosas: con confianza y compromiso. Estamos muy orgullosos de estar llevando a cabo este proyecto en Yucatán, y más después de más de medio año que llevamos conociendo y trabajando con la comunidad”, indicó Andrés Salas, director de desarrollo de negocios de SunPower México.

Las escuelas de la Secretaría de Educación de Yucatán, Álvaro Obregón y Hermenegildo Galeana, así como al preescolar del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), tendrán un sistema de 640W para iluminar y ventilar las instalaciones.

El director del preescolar, Carlos Cahuis Dzul, declaró que los padres mantienen el plantel educativo, debido a que ellos pagan el consumo de electricidad de la escuela, por tanto la instalación de paneles “va a hacer mucho bien a la escuela, a sus niños y a sus papás.

“Han sido los papás los que han sostenido esta escuela gracias a que han asumido los costos del recibo de la luz durante mucho tiempo. Ahora tenemos una gran ayuda para que esto cambie”, señaló.

La escuela inicial Álvaro Obregón tiene un aula de educación semi escolarizada que por las mañanas recibe a 17 niños indígenas de entre ocho meses y cuatro años de edad, mientras que en las tarde se dan clases no escolarizadas a bebés y niños de tres años, con contenido enfocado hacia las madres y cuidadoras.

La primaria “Hermenegildo Galeana” dispone de tres aulas y una biblioteca para sus 60 alumnos de entre 7 y 12 años, mientras que al preescolar asiste una docena de niños en el turno de mañana.

De acuerdo a SunPower, los sistemas beneficiarán a la educación de los estudiantes con una fuente segura, continua y confiable de iluminación, que además permitirá que los planteles cumplan con su labor de punto de encuentro de la comunidad.

La empresa se alió con Ilumexico, que en un esfuerzo conjunto permitirá que durante la primera mitad de 2017 se instalen 150 paneles de 320W en hogares de San José Tipceh y de Plan Chac, y tres sistemas de 640W en edificios públicos. También se instalarán cuatro luminarias nuevas en la cancha de basquetbol de San José Tipceh y otras 3 tres en Plan Chac, lo cual contribuirá al esparcimiento de la comunidad, así como a la seguridad en la zona.

El comisario ejidal de San José Tipceh, Gabriel Fuentes Noriega, expresó su satisfacción con la llegada de los paneles, ya que “contribuyen a nuestro bienestar” porque “una mejor iluminación nos permite disfrutar mucho más y con mayor tranquilidad de nuestras calles”.

Se indicó que se impartirá a la comunidad un taller en igualdad de género, en finanzas del hogar y finanzas enfocadas a negocios, mientras se instalan los paneles.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City