La Jornada Maya
Fotos: Notimex

Mérida, Yucatán
Jueves 15 de diciembre, 2016

Debido a que el papa Francisco contrarrestó a los Museos Vaticanos que se resistieron al inédito proyecto mexicano de realizar una copia exacta de la Capilla Sixtina, la obra monumental se presentará de septiembre a diciembre de 2017 en la ciudad de Mérida, en el marco de su 475 aniversario y nombramiento, por segunda ocasión, como Capital Americana de la Cultura.

Sandro Barbagallo, curador de la Sección Colecciones Históricas de los museos papales, reveló detalles hasta ahora desconocidos de las dificultades que afrontó la iniciativa de reproducir fielmente esa obra maestra del Renacimiento.

“La primera edición que tuvo lugar en la Plaza de la Revolución de la Ciudad de México (entre junio y agosto pasado), muchos no creían en este proyecto”, aseguró.

“Al principio hubo muchas resistencias, que luego fueron aplacadas por la voluntad del Papa quien dijo: ‘¡esta es una idea que me gusta!'. Gracias a esto se pudo trabajar sin problemas y resolver las dificultades técnicas con gran fluidez”, agregó.

Bargagallo fue el responsable de seguir personalmente un proceso técnico y artístico de más de dos años que dio vida a una réplica perfecta de la emblemática capilla del Vaticano, decorada por el artista Miguel Ángel Buonarroti entre 1508 y 1541.

Para solventar esas carencias se puso en marcha una campaña fotográfica que duró unas 170 noches y gracias a la cual se logró reconstruir un mapeo exhaustivo de cada rincón del templo con dos millones 400 mil imágenes digitales, que ocupaban tantos bytes que ningún sistema de transmisión por Internet servía para el envío de las fotos, por eso una persona debió viajar de México a los Museos Vaticanos para recoger físicamente un disco duro con todo el material.

“Es tan perfecto el montaje, el juego de luces y todos los detalles que incluso quien ya había visto la original, entrando dentro de la copia mexicana exclamó: “¡guau, es igual!”, insistió.

[b]Mérida, lista para ser Capital Americana de la Cultura 2017[/b]

Con un amplio programa que incluye más de 12 mil actividades culturales a partir de enero próximo, la ciudad de Mérida, Yucatán, celebrará el 475 aniversario de su fundación y será, por segunda ocasión, Capital Americana de la Cultura.

Será en septiembre llegue a Mérida la réplica de la Capilla Sixtina, que podrá ser admirada hasta diciembre. De esta manera, Mérida se convierte en la primera ciudad del continente que recibe este nombramiento en dos ocasiones. Por tal motivo, se ha preparado una cartelera especial en la que destaca la exposición de la réplica, que se presentó este año en la Ciudad de México. La cartelera incluye la obra teatral "Battlefield", de la Compañía Théâtres des Bouffes du Nord; el 26 y 28 del mismo mes el Teatro José Peón albergará el jazz de la argentina Karen Souza; y finalmente el 17 de diciembre Fito Páez ofrecerá un concierto en los Bajos del Palacio Municipal.

Las autoridades municipales destacaron que esta cartelera se complementa con la amplia gama de actividades que a lo largo del año ofrece la capital yucateca como el Mérida Fest, que anualmente celebra la fundación de la ciudad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU