Óscar Rodríguez
Foto tomada de @CongresoYucatán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 15 de diciembre, 2016

Por unanimidad, se aprobó la totalidad del Paquete Fiscal 2017, las leyes de hacienda de Umán y Mérida y la ley de egresos del ayuntamiento capitalino, por parte de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal de la LXI Legislatura del Congreso local.

Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas en la sesión de ese organismo, pues durante la discusión de la ley de ingresos, que contempla el reemplacamiento por el cual el gobierno del estado obtendrá ingresos superiores a los 481 millones de pesos, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Elías Lixa Abimerhi, advirtió que su bancada votará en contra de tal propuesta.

El legislador calificó el intento de cobro como un “atraco”, por parte del gobierno de Rolando Zapata Bello, toda vez que existe una difícil situación en materia económica en todo el país.

“Estamos ante una situación compleja, por un lado celebro que en el dictamen esté incluido lo de Acción Nacional sobre disciplina fiscal; pero, por otro lado, lamentamos el cobro escandaloso por las placas, pues representa un aumento del mil 488 por ciento, que, en términos coloquiales, no es más que un atraco, es un abuso”, acusó.

Ante la imposibilidad de votar en lo particular la ley de ingresos en la sesión de esa comisión, la bancada del PAN irá en contra del dictamen, para que los yucatecos aprecien quiénes están a favor de esa medida impopular.

La sesión inició con la discusión y análisis de la Ley General de Hacienda del gobierno estatal durante la cual la diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Villanueva Moo, solicitó a sus compañeros ajustarse el cinturón.

“Los criterios que se tomen como línea para definir el rumbo de los yucatecos, en general, y de los meridanos, en particular, en los dictámenes que se votarán deben apegarse a criterios de cero deuda pública, no a la implementación de nuevos impuestos o cargas fiscales y/o los aumentos a los ya existentes”, señaló.

Antonio Homá Serrano puso a consideración de los legisladores el presupuesto de egresos del Ejecutivo estatal, aprobado por un monto superior a los 39 mil millones de pesos que serán aplicados en un total de 276 programas.

Sin embargo, en la discusión de ese punto la diputada panista, Beatriz Zavala Peniche, denunció que en un año preelectoral, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tendrá un aumento en su presupuesto de 12.72 por ciento, lo que es preocupante, toda vez que dicho incremento no se justifica ni se blindan los programas que la dependencia estatal aplicará.

Posteriormente, se aprobaron las leyes de hacienda de Mérida y Umán, además de la ley de ingresos que la capital yucateca; en ninguno de estos tres puntos hubo discusión.

Hoy los dictámenes aprobados por esa Comisión serán puestos a consideración del pleno.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU