Tania Medina y Paul Antoine Matos
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 14 de diciembre, 2016

Con las fiestas decembrinas llega una tradición moderna a la que los jóvenes y niños le han adquirido gusto. Se trata de las bombitas, o pirotecnia que durante la temporada navideña y de año nuevo se acostumbran a usar en las calles y patios de Mérida.

Los vendedores ambulantes de la ciudad, muchos de ellos que están en los mercados el resto del año, con la venta de otros productos, son los que se colocan en distintos puntos de la capital yucateca, en espera de tener una alta derrama económica.

María Magdalena es lleva 12 años con la pirotecnia, pero más de 30 en San Benito vendiendo dulces. Expresa que, al comercializar con las bombitas, “nunca me dio miedo, porque yo soy ventera del mercado”.

Sin embargo, ha cambiado la cantidad de venta. “Estos años ya no es como antiguamente eran, son centavos los que se ganan”. Eso, considera, es porque les impiden ofrecer los productos de importación, en especial “el chino”; ya sólo es nacional.

Señala que “todo está caro, nos lo dan a 100 o 150 y le subimos para pagar a los ayudantes, la comida, el permiso. No sacamos cantidades porque no hay”. En un día de mucha venta, como el 24 o el 31, se alcanzan hasta cuatro mil o cinco mil pesos, asegura.

De acuerdo con Hernán Vázquez Magaña, presidente de la Alianza de Comerciantes de Mercados de Mérida, se esperan vender unos 30 kilos de bombitas, con una ganancia aproximada de entre 20 mil a 25 mil pesos, y en casos excepcionales de 40 mil pesos.

El líder de los ambulantes fijos y semifijos de Mérida, Jesús Magaña, indicó que la pirotecnia proviene del centro del país, pero también de Halachó y Hocabá, porque son una tradición para las fiestas.

Para el 31, en la quema del Viejo, que representa el adiós al año, se colocan petardos, metralletas, bombitas, cañones y R-15s, expresan los venteros. “De todo, como ellos gusten, puro explosivo”, señala María Madgalena, “les fascina las bombitas, hasta nos buscan”.

Según el alcalde Mauricio Vila Dosal, el ayuntamiento de Mérida otorgará 500 permisos para la venta en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, y el centro de la misma, para la venta de pirotecnia. Norte, Sur, Oriente y Poniente contarán con 100 permisos respectivamente, señaló el edil.

Vila Dosal expresó que el ayuntamiento se mantendrá pendiente para que se cumplan las medidas de seguridad necesarias para que se tenga una navidad tranquila, por tanto Protección Civil de Mérida organizó ayer un curso de capacitación en la Central de Abasto para que los vendedores se preparen en caso de una emergencia con fuego en la pirotecnia.

En un amplio espacio de la Central de Abasto, alrededor de 150 personas acudieron desde las nueve de la mañana para que Protección Civil les enseñara a responder en caso de un percance. Lizbeth Sánchez, con un chaleco naranja de esa organización, explicó que los vendedores “si no tienen medidas de seguridad, no se instalarán”.

Entre las medidas, indicó, están ropa de algodón con manga, pantalón de mezclilla y tenis, porque ese material es más difícil que se queme. En los puestos, se necesita una cubeta de 20 litros de agua, llenada a tres cuartos, una de arena de 10 kilos y un extintor que cumpla con los requisitos de Protección Civil, señaló. Además, agregó, letreros de [i]No Fumar[/i] resistentes al agua, no tener electricidad y estar a 10 metros de distancia.

Los elementos dentro de las cubetas tienen que arrojarse hacia arriba, para que caiga directamente sobre la pirotecnia, explicó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU