Paul Antoine Matos
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 14 de diciembre, 2016

Para los líderes empresariales de Yucatán, el presupuesto de 2017 tendría que destinarse a programas que incentiven las inversiones en la entidad, porque será un año preelectoral y entre las dependencias surgen “los impulsos y tentaciones” para destinar los recursos a dependencias que los usan para acciones electorales.

Mientras, Gustavo Cisneros Buenfil, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que el gasto corriente tendrá que ser racionado y que “los recursos a secretarías sean destinados a programas que sean realmente efectivos y no electorales”.

Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, afirmó que en 2017 "los impulsos y tentaciones inician", por tanto debe mantenerse una disciplina fiscal fuerte, así como la coordinación entre las autoridades, "sin golpes ni enfrentamientos".

El líder empresarial se posicionó sobre el presupuesto estatal que se discute en el Congreso local, al señalar que es visto positivamente con "aumentos en los rubros que le interesan al sector productivo".

Sobre las necesidades para el próximo año en el sector, expresó que esperan que el gobierno reduzca su gasto corriente y se apoye la inversión.

Por su parte, el titular de la Coparmex señaló que “estamos hastiados en el sector empresarial de que siempre se esté cargando la mano a los mismos y se adecúen las necesidades presupuestales de un gobierno que ha crecido en su gasto y tenga que cubrirse con los impuestos”.

Enfatizó en la necesidad de privilegiar el gasto productivo, porque la inversión en obra pública se encuentra en el punto más bajo desde 1939, ya que se le dedica menos del tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Además, mencionó que el panorama con Donald Trump como presidente de Estados Unidos “puede afectar las perspectivas de inversión, entonces sí se notará la falta de infraestructura”.

El titular de la Canaco declaró que, a pesar de que las lluvias del pasado fin de semana frenaron las ventas, las expectativas empresariales para la derrama económica que genera la temporada decembrina, que inició con El Buen Fin en noviembre, son de entre 18 mil millones y 19 mil millones de pesos para Yucatán,.

Los principales productos que se adquirirán en las siguientes semanas, hasta concluir el año, serán ropa y juguetes; en segundo lugar las bebidas alcohólicas y la comida, mientras que los equipos electrónicos ocupan la tercera posición, previno.

Ante el panorama difícil en la economía para 2017, exhortó al consumo local para que el dinero se mantenga dentro de la entidad y el país. "Hay que comprar y consumir en Yucatán y a las cadenas con fuerte presencia en la entidad", invitó.

Por el tipo de cambio del peso con el dólar, consideró que se adquirirán más productos nacionales, debido a que son más económicos que importarlos.

Sobre el comercio ambulante, manifestó que el "Ayuntamiento (de Mérida) tiene que hacer cumplir la ley. Basta de dar facilidades a ambulantes, entendemos que son personas, pero son parte de un círculo viciosos".

Lamentó que los ambulantes no cuenten con seguridad social ni garantía laboral, porque en muchas ocasiones son despedidos al terminar la temporada alta.

Cisneros Buenfil indicó que “Yucatán es un estado que cierra con buenos números; el tercer trimestre es halagador en número de empleos. Dinámica complicada, esperar lo que ocurrirá en Estados Unidos con Donald Trump”.

También, expresó que el gobierno federal se tuvo que apretar el cinturón, por lo que se espera que haya menos obra pública y más eficiencia en recursos, entonces “pediremos el gasto en obras de producción”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU