La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 13 de diciembre, 2016
El alcalde Mauricio Vila Dosal presentó hoy el Registro Único de Personas Acreditadas al Municipio de Mérida (RUPAMM), que se hace en coordinación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), para avanzar en mejora regulatoria y seguir haciendo de Mérida una ciudad competitiva y con más oportunidades.
Con el RUPAMM, se espera reducir el 48 por ciento de los 747 requisitos que hoy día se piden, simplificando y agilizando así los 347 trámites que se ofrece a los ciudadanos, reduciendo tanto tiempos como costos y fomentando la inversión y el empleo en la ciudad.
En la presentación, que se llevó al cabo en las instalaciones de la delegación de Canacintra, el director general de la Cofemer, Mario Emilio Gutiérrez Caballero, hizo un reconocimiento por las acciones emprendidas durante la administración de Mauricio Vila para la simplificación de trámites, que colocan a Mérida como un ejemplo en todo en todo el país en políticas de mejora regulatoria.
Recordó que en meses pasados se anunció la puesta en marcha de un sistema para la Firma Electrónica que sirve para gestionar en línea trámites municipales como las licencias de uso de suelo y las de funcionamiento municipal.
Vila Dosal recordó que en días pasados, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que Mérida se ubicó el primer lugar en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2016, subiendo 96 posiciones en comparación con 2015.
Explicó que la Cofemer ha certificado al Sistema de Apertura Rápida de Empresas de Mérida como el segundo mejor del país; se avanzó 8 lugares en la categoría de “Manejo de Premisos de Construcción”, pasando del lugar 24 al 16 según el estudio Doing Business del Banco Mundial y la ciudad está entre las cuatro mejores en la categoría “Apertura de una Empresa”.
En cuanto al trabajo que se realizará con la OCDE, el alcalde dijo que la organización proporcionará al Ayuntamiento un diagnóstico y las recomendaciones pertinentes para mejorar más las políticas de mejora regulatoria.
“Con base a ese diagnóstico, se realizarán talleres de capacitación para los funcionarios municipales y se espera que en año y medio los ciudadanos ya cuenten con trámites muchos más sencillos”, señaló.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada