Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 13 de diciembre, 2016
A cuatro días de que concluya el primer período ordinario del segundo año de ejercicio constitucional, los diputados de la LXI Legislatura tuvieron una maratónica jornada que incluyó la sesión de cuatro comisiones permanentes, en las cuales se desahogaron diferentes asuntos como el paquete fiscal 2017, modificaciones a la Ley del Notariado, la elección del nuevo consejero del Inaip y la conformación de Zonas Económicas Especiales.
La jornada fue abierta por la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, que recibió la corrección de la Ley de Hacienda, ya que durante la comparecencia del secretario de Administración y Finanzas (SAF), Alfredo Dájer Abimerhi, se observó un “error” por 140 millones de pesos por concepto del reemplacamiento vehicular que iniciará el 1 de enero próximo, y otro de 68 millones de pesos por Enajenación de Bienes.
Elías Lixa Abimerhi, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), observó que en la versión “corregida” sólo se modificó el rubro del canje, dotación y reemplazo de placas de 265 millones 761 mil 59 pesos a 410 millones de pesos y se mantuvo el “error” en los montos por captación de impuestos de “enajenación de bienes”, que se contempla de 112 millones de pesos, según la iniciativa de ley de hacienda entregada al Congreso del estado.
Minutos después, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad, las modificaciones a la Ley de Notariado, en materia de escribanos públicos, para extender sus funciones hasta el 31 de diciembre de 2018; además avalaron declarar al 2017 como “Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de México”, leyenda que tendrá la documentación de los tres Poderes de gobierno, y se creará una comisión que realice actividades conmemorativas a la efeméride.
En entrevista, la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que la LXI Legislatura trabajará de manera intensa en estos últimos días del primer periodo ordinario, que finaliza el 15 de diciembre próximo, en el cual también se contempla la elección de los recipiendarios de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” y el Reconocimiento “Diputado Pánfilo Novelo Martín”.
También, los diputados miembros de la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo aprobaron por unanimidad el dictamen de la Ley de Coordinación de Zonas Económicas Especiales, que propone generar beneficios fiscales, aduanales, financieros y facilidades administrativas para los inversionistas, así como una ventanilla única para la resolución de dichos trámites sin acudir a oficinas estatales o municipales.
El presidente de la Comisión, Evelio Dzib Peraza, del PRI, destacó que es una ley completa porque se toman en cuenta incentivos fiscales pero también el medio ambiente y la sustentabilidad, así como las responsabilidades de los diferentes órdenes de gobierno y el sentir de las comunidades que resultarán beneficiadas.
El vicepresidente de la Comisión, Rafael Montalvo Mata, del PAN, reconoció que sus propuestas fueron incluidas en el dictamen y que también fortalecen la Ley de Mejora Regulatoria, por lo que reafirmó su mejor disposición a trabajar por mejores proyectos legislativos.
[b]Abren convocatoria[/b]
Minutos después, en la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, su presidente Marco Vela Reyes, del PRI, informó que el actual comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), Víctor May Vera, finalizará su gestión en el cargo el próximo 7 de febrero de 2017, después de un período de cinco años, por lo que es necesario iniciar el procedimiento correspondiente para elegir a su suplente.
“Emitiendo la convocatoria respectiva con fundamento en la fracción I del artículo 17 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado”, detalló.
Vela Reyes señaló que los candidatos deben cumplir ciertos requisitos, como contar con una licenciatura, ser mexicano, experiencia en transparencia y anticorrupción.
“Todos los candidatos tendrán que comparecer ante la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia para dar a conocer los motivos por los que buscan formar parte del Inaip”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada