Paul Antoine Matos
Fotos: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 13 de diciembre, 2016

Dos turistas, uno alemán y otro estadunidense, se preguntan mientras recorren el Centro Histórico de Mérida si la Noche Blanca es alguna clase de evento para reivindicar la supremacía de los blancos sobre los indígenas mayas. En inglés, idioma en el que se ofrece a los turistas la promoción, el nombre del evento cultural que organiza el Ayuntamiento sería [i]The White Night[/i], un título que en otros países refiere al racismo que sufrió la población negra o de otros orígenes étnicos.

La [i]Ciudad blanca[/i] fue sede, en su Centro Histórico, de la séptima edición de [i]La Noche Blanca[/i]. El atardecer fue indudablemente más seco que el del viernes anterior, y el alcalde Mauricio Vila Dosal inauguró el evento en Santa Ana, en el que se presentaron 165 actividades y 600 artistas.

“La mejor noche de Mérida, la noche del color de la cultura”, expresó el presidente municipal, quien al término de la inauguración se subió a una de las bicicletas que alimentaban de energía el escenario.

Diego Alfonso Torres, de Cine Móvil Toto, explicó que las ocho bicicletas colocadas ahí dotaban de electricidad a cuatro bocinas del escenario, en donde se presentaban Los Increíbles Chepos, del barrio de Santiago, y el colaborador de [i]La Jornada Maya[/i], Pablo Perro.

Al pedalear, mencionó, se alimentaba de energía el escenario, pero si se pedaleaba demasiado se encendía una luz roja, para evitar el sobrecalentamiento del sistema; en cambio, si la luz era azul, se necesitaba incrementar el esfuerzo para evitar un bajón de energía.

Hace tres años inició el proyecto de energía sustentable a través de paneles solares y bicicletas, aunque fue casero, indicó Diego Torres. Mediante tutoriales en Internet aprendieron y hoy llevan al país ese modelo, que puede servir para licuadoras y otros electrodomésticos, señaló.

En Yucatán, realizaron una gira por dos decenas de municipios –no se incluyó Mérida- para proyectar películas mexicanas, como los documentales de Molotov [i]Gimme the power[/i], de Café Tacvba [i]Seguir siendo[/i]; el filme infantil [i]La leyenda de la Nahuala[/i], o la familiar [i]Una última y nos vamos[/i], en la que el yucateco Roberto Medina, quien hoy participa en producciones de Hollywood, tiene el papel del mariachi principal.

Tras media hora de ejercicio en bicicleta, las piernas se entumían al caminar por el Paseo de Montejo, donde ADN Maya rapeaba en la lengua originaria, así que The White Night no es tan blanca después de todo. En el camino, Giovana Jaspersen, directora del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, toma un respiro tras una larga jornada laboral.

El museo y la directora se preparan para inaugurar, el próximo martes [i]Lak’iin, el poderío del oriente maya[/i], con 277 piezas de esa región yucateca, muchas de las cuales serán exhibidas por primera vez en siglos. Las paredes del recinto cultural invitan a emocionarse por la nueva exposición.

La terraza del Palacio Cantón recibe a quienes esperan al grupo de jazz Dixi Mérida Street, con música de la Main Street de Nueva Orleans. Mientras los minutos pasan, las parejas aprovechan para tomarse selfies y besarse, mirando hacia el Paseo Montejo.

Por las calles están ausentes los vendedores de hot dogs, aunque hay marquesitas; el Ayuntamiento decidió aliarse con una veintena de restaurantes para el evento, con promociones y descuentos.

Hay fresco en la noche meridana y por momentos cae una ligera llovizna. Aunque al principio parecía que poca gente acudiría, debido al aguacero que inundó las calles de la ciudad y del centro el viernes, la afluencia incrementó. Pronto, Gallo Negro y Mon Laferte se presentarían.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU