La Jornada Maya
Fotos: DGCS
Mérida, Yucatán
Sábado 10 de diciembre, 2016
Como parte de su visión incluyente y de respaldo hacia las personas con discapacidad, este día el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Yucatán para sumarse a la campaña de donación 2016.
Durante su estancia, en la cual estuvo acompañado de su esposa, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y sus hijos Rolando y Monserrat, el mandatario recorrió dicho espacio y conoció la historia de algunos beneficiarios de la institución.
En ese marco, platicó con Manuel Antonio Jiménez Balam, quien es atleta paralímpico en las disciplinas de lanzamiento de disco y jabalina, con las cuales ha ganado preseas de oro, plata y bronce en competencias nacionales en estos últimos dos años.
“Estas medallas representan el esfuerzo que yo he hecho muchos años. Hay una frase que me gusta decir mucho, las medallas se ganan en los entrenamientos, en las competencias sólo se va a recogerlas”, le comentó el joven atleta.
Al finalizar el recorrido, Zapata Bello, junto con su familia, y autoridades estatales y federales, entregaron en la sucursal bancaria del recinto sus donativos, que serán destinados a fomentar la salud e inclusión social, así como apoyar la construcción y equipamiento de estos centros de rehabilitación.
En el registro de visitantes a un CRIT, el titular del Poder Ejecutivo yucateco fue el número 204 mil 666 a nivel nacional, mientras que, el siete mil 316 por lo que respecta al espacio local.
Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California
Efe
Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos
Efe
Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6
Efe
Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud
La Jornada