La Jornada Maya
Tinum, Yucatán
Miércoles 7 de diciembre, 2016
Maestros milperos e investigadores vincularán conocimientos tradicionales y desarrollos innovadores para impulsar la producción de la milpa maya en el territorio estatal, con el objetivo de brindar a la humanidad una opción alimentaria orgánica y sustentable.
El gobernador Rolando Zapata Bello visitó y recorrió la ex hacienda de Balantún, ubicada en el municipio de Tinum, que ahora funcionará como un centro interdisciplinario, donde se conjuntará trabajo de campo y de investigación en la materia a fin de dar un valor agregado a la milpa maya.
El mandatario estatal aseguró que actualmente en Yucatán se armonizan los conocimientos que se han heredado de generación en generación con los avances tecnológicos, para incrementar los esquemas de cosecha para que además del autoconsumo, exista un excedente de interés en los mercados mundiales.
Entre las diversas actividades está la realización de talleres entre jóvenes estudiantes, investigadores y maestros milperos y la creación de un acervo bibliográfico sobre el tema, con el objetivo de tener una base de datos accesible. Además, de manera constante habrá reuniones de un grupo de expertos con preguntas específicas que propicien el debate a favor del proceso natural de la milpa.
También se aprovechará las instalaciones del Parque Científico Tecnológico, en particular el Banco de Germoplasma, ya que los trabajadores participarán en la elaboración de fichas para cada semilla con el objetivo de saber cuáles son los granos adecuados para los tipos de suelo.
Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats
Europa Press
Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país
Efe
Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California
Efe
Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos
Efe