Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatan
Miércoles 7 de diciembre, 2016

El diputado Rafael Montalvo Mata, del Partido Acción Nacional (PAN), hizo un llamado desde la tribuna, durante la sesión de ayer, a fortalecer a los salarios de los empleados de base del Poder Judicial, quienes en días recientes iniciaron una serie de movilizaciones para exigir no se violen sus derechos laborales.

Durante la discusión de asuntos generales, el panista subió a tribuna para denunciar la inequidad en materia de sueldos que existe entre los empleados de base y los magistrados, lo que ha generado gran inconformidad entre la base trabajadora.

“Los empleados del Poder Judicial han insistido en que durante el 2016 han tenido problemas para poder realizar las funciones básicas referentes a su trabajo, pues no cuentan con los insumos elementales para la realización del mismo, como son plumas, hojas, impresoras, y que a pesar de haber hecho esto del conocimiento al Consejo de la Judicatura, no han encontrado respuesta alguna”, precisó.

Recordó que a últimas fechas, los trabajadores de base han realizado una serie de movilizaciones debido, a la falta de pago de algunas prestaciones que a finales de año se les otorgan, desde hace más de dos décadas.

“Una de las principales inconformidades que demandan los empleados del Poder Judicial es la falta del pago completo de una prestación económica que reciben desde hace 22 años, y que desde el 2013 hasta la fecha se ha venido reduciendo hasta llegar a recibir solamente 6 días de salario como compensación económica extraordinaria este año”, detalló.

Denunció que los empleados manifiestan que en los últimos años han sido objeto de hostigamiento y persecución laboral, al ser cambiados de adscripción sin explicación alguna, lo que les ha generado incertidumbre e incluso temor, ante los constantes cambios que provocan sentimientos de inestabilidad laboral.

“Hasta este Congreso nos ha llegado un oficio dirigido a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, firmado por los trabajadores demandantes del Poder Judicial del estado, solicitando nuestra intervención en este conflicto”, expuso.

Indicó que ante el análisis del paquete fiscal para el 2017 que realizan los diputados es necesario elaborar un estudio a conciencia de las necesidades del Poder Judicial, para otorgarle un presupuesto acorde con sus necesidades y sobre todo pensando en los trabajadores que mantienen en funcionamiento tribunales, juzgados e instancias de impartición de justicia.

“Desde esta tribuna les pido que no hagamos caso omiso a la solicitud presentada ante este Congreso por ciudadanos libres, que en su carácter de empleados del Poder Judicial del estado nos solicitan nuestra intervención para la pronta solución de sus conflictos”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU