La Jornada Maya

Progreso, Yucatán
Martes 6 de diciembre, 2016

En esta temporada, Bienestar Escolar se enfoca en proteger la salud de los niños. Un abrigo ayuda a prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno, lo cual es preocupación de padres de familia. Con esto en mente, el gobernador Rolando Zapata Bello inició ayer por la mañana la repartición de casi 200 mil chamarras de dicho programa, el cual está dirigido a estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado.

En el municipio costero de Progreso, Zapata Bello entregó la primera remesa de 6 mil piezas de estas prendas a estudiantes de diversos planteles de ese puerto y sus comisarías. Esto marcó el arranque de un operativo que tiene por meta que a más tardar en una semana lleguen estos apoyos a sus beneficiarios.

Acompañado de Mauricio Sahuí Rivero y Víctor Caballero Durán, secretarios de Desarrollo Social y Educación del estado, respectivamente, el titular del Ejecutivo reiteró su compromiso con la economía de las familias yucatecas, ya que a través de este respaldo obtienen un ahorro, al tiempo que representa una derrama para la industria textil en la entidad.

Las chamarras que se reparten están hechas por manos yucatecas, en un programa dirigido a proteger la salud de los infantes. Es una inversión por la educación, pero también pensando en el bolsillo de sus familias, porque el gobierno y la sociedad en conjunto velamos por la niñez, la protegemos, aseveró el gobernador ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Pedro Enrique Góngora Medina.

A su vez, Sahuí Rivero destacó la importancia del programa para el crecimiento del estado, con mil 200 escuelas primarias públicas involucradas y una meta final de casi 200 mil niños beneficiados.

En su fase invernal, el esquema representa un impulso económico para trabajadores de municipios como Tekit, Temax y Motul, entre otros implicados en la manufactura de las 198 mil 850 chamarras, puntualizó el funcionario.

Al momento, el gobierno del estado ha entregado 875 mil 606 paquetes escolares, los cuales incluyen zapatos, útiles escolares, uniformes y mochilas. En el inicio de esta temporada invernal, la inclusión de chamarras en dichos apoyos representa un medio de prevención de enfermedades y por tanto, un respaldo económico significativo para las familias.

En representación de los 6 mil beneficiarios, Pedro Jesús Cáseres Flores, alumno de sexto grado de la Primaria “Álvaro Obregón”, fue el primero en recibir su prenda.


Lo más reciente

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum