Texto: La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de diciembre, 2016

La feria de la naranja de Oxkutzcab, que tiene su origen en el año de 1985, cobra cada vez más importancia en Yucatán. La creatividad de los productores y habitantes del sur del estado se hace patente año con año. En esta ocasión se ocuparon 9 toneladas del cítrico para realizar una representación de El Castillo, principal edificio de la zona arqueológica de Chichén Itzá.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación