Notimex
Fotos tomadas de @FestivalOcOhtic y www.lacebradanzagay.com
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 1 de diciembre, 2016

Con la entrega de la Medalla Oc'-Ohtic al bailarín y coreógrafo mexicano José Rivera Moya, el próximo sábado arrancan las actividades del XXII Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea en el estado de Yucatán, que se desarrollará hasta el 10 de diciembre.

La entrega de la presea y el acto inaugural tendrán lugar en el Teatro Armando Manzanero, donde después será presentado “Acromática. Ensayo tonal sobre la ausencia”, una coproducción a cargo de Yucatán y la Ciudad de México, bajo la dirección artística de Viko Hernández y la música original de Manuel Estrella.

El domingo 4, en el mismo recinto, se presenta la compañía Tándem, bajo la dirección de Laura Alvarado, con el montaje “Cervantes: el sueño de la memoria”.

El lunes 5, las actividades continúan con la pieza “Kuxtal tu ichil Hunp' eel hool” (Ciudad de México-Yucatán), a cargo de “En pañales producciones”, bajo la dirección de Agatha Fukoshima, en Ruta Urbana Oc'-Ohtic.

Al día siguiente, de vuelta en el teatro Manzanero, Odori Desu Arte Contemporáneo tendrá función de “Ergo Sum”, dirigido por Roger Pech.

El miércoles 7 de diciembre, se repite la coproducción de los festivales Oc'-Ohtic de Yucatán, Danzaextrema de Veracruz y Danxica de Quintana Roo, “Acromática. Ensayo Tonal sobre la Ausencia”, en la Sala 14 del Museo Fernando García Ponce.

El 8 se presenta en la Plaza grande la compañía sonorense Antares, de Miguel Mancillas, con “Destados”.

También la compañía Daegu Contemporary Dance Company de Corea del Sur, que ofrecerá “El camino de los cerezos”, bajo la dirección de Park Hyun Ok, en el Teatro Armando Manzanero.

Además de la compañía Asheville Contemporary Dance Theatre proveniente de Asheville North Carolina, EUA, que presentará “Sor Juana, the tenth muse” (la décima musa), bajo la dirección de Susan y Giles Collard.

El día 9 repite la compañía coreana, el 10 hay una función de improvisación en la Casa de Cultura del Mayab, y cierra el Ballet Independiente Raúl Flores Canelo, con una función por su 50 aniversario, en el Teatro Armando Manzanero.

Además, del lunes 5 al viernes 9 de diciembre, bailarines y artistas del universo coreográfico podrán asistir a los talleres “Yoga para bailarines”, impartido por el galardonado José Rivera Moya, y “Del pensamiento caótico a la caligrafía espacial (taller de coreografía”, a cargo de Erika Torres Polanco.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación