Óscar Rodríguez
Foto: Render Comunicación Hidrosur
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 1 de diciembre, 2016
El puerto de Progreso fue elegido para ser la sede de la Terminal de Fluidos de Hidrosur, filial de Grupo Lodemo.
Es la primera en su tipo, pues contará con capital totalmente privado del país, con una inversión de 40 millones de dólares por parte de la compañía Hidrocarburos del Sureste, reveló el vocero de esa institución, Víctor Cicero Alonzo.
En el marco de la inauguración del XXV Congreso Latinoamericano de Puertos de Mérida-México 2016, directivos de esa empresa presentaron el proyecto de Hidrosur, que permitirá la llegada de hidrocarburos de manera eficiente y segura al sureste del país.
En entrevista con los medios de comunicación, comentó que debido a su posición estratégica, el puerto de Progreso representa el principal punto de importación y exportación de productos agrícolas, bienes de consumo y carga general en la península de Yucatán.
Señaló que ante las ventajas antes referidas, Hidrosur comenzó con la construcción de la terminal que entraría en funciones a partir de 2018 y que se espera que genere, de entrada, 200 empleos directos e indirectos en Progreso.
“La terminal contará con capacidad para almacenar aproximadamente 450 mil barriles de hidrocarburos en sus instalaciones, entre gasolina regular, gasolina premium, diesel y [i]jet fuel[/i]. Esta capacidad brindará al mercado, aproximadamente, nueve días de inventario de seguridad para garantizar así el suministro confiable de energéticos”, explicó Cicero Alonzo.
Debido a que el suministro de [i]jet fuel[/i] es un elemento indispensable para el correcto funcionamiento de los aeropuertos, la terminal garantizará que la de Cancún, considerada la más grande del país, cuente con el abasto suficiente de combustible.
“La terminal brindará también la oportunidad de realizar mezclas y ofrecer productos diferenciados a la región, tal y como sucede en los lugares más desarrollados del mundo. En un principio, la terminal permitirá ofrecer productos con aditivos que mejoren el desempeño de los automotores y que permitan rastrear la calidad de los productos, garantizando así su procedencia lícita”, advirtió.
A pesar de ser una empresa de capital privado, la terminal será de uso exclusivo de Grupo Lodemo, toda vez que su infraestructura se utilizará para todos los combustibles que se consumen en la región, que abarca prácticamente toda la península de Yucatán.
“El uso de la terminal se regirá por la reglamentación emitida por las autoridades en materia portuaria y los órganos reguladores del sector energético”, abundó.
Precisó que los combustibles que serán almacenados en ese lugar no serán únicamente de exportación, pues se prevé surtir el abasto con fluidos provenientes de las refinerías cercanas a puertos del Golfo de México, que podrían ser una fuente de abasto para la zona.
“Sin embargo, es factible también la importación de combustibles desde las refinerías de la costa del Golfo de los Estados Unidos, una de las zonas con la mayor oferta del mundo y por ende, con la mayor competitividad en calidad y precio”, expuso.
Destacó que el puerto de Progreso, tiene una posición privilegiada, respecto a esa zona, estando incluso más cerca que otros puertos importantes del Golfo de México como Coatzacoalcos y Veracruz.
“El principal propósito de la terminal es aprovechar las oportunidades que brinda la reforma energética, para dotar a nuestra región de la infraestructura necesaria, que permita un suministro eficiente y la logística más competitiva, a fin de que todo esto se refleje en el precio y calidad de los combustibles que se consuman en la zona”, manifestó.
Finalmente, rechazó que Petróleos Mexicanos (Pemex) deje de ser proveedor de combustibles para Grupo Lodemo, toda vez que esa empresa observa con entusiasmo el proceso de la paraestatal para transformarse y poder competir con los más grandes jugadores del mercado de los combustibles.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada