Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 30 de noviembre, 2016

Integrantes de la Asociación Civil Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir aseguraron que la falta de información sobre abortos legales en el estado vulnera el derecho de las mujeres, pues al desconocerse el problema resulta evidente que no hay estrategias para que ese sector tenga acceso a la interrupción del embarazo, señaló Laura Adriana Bautista Hernández, representante estatal de esa organización.

En rueda de prensa Bautista Hernández comentó que en Yucatán no existen cifras confiables en torno a la cantidad de abortos que se realizan, pues a pesar de que en la entidad existen causales legales para interrumpir un embarazo no deseado, un estudio realizado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), señala que ninguna institución relacionada con el tema cuenta con registro alguno de abortos por violación en los años 2012 y 2013.

Exigimos a nuestro gobernador Rolando Zapata Bello, al secretario de Salud Jorge Eduardo Mendoza Mézquita y al secretario de Educación Lic. Víctor Caballero Durán, garantizar el acceso de mujeres, adolescentes y niñas a servicios de interrupción legal del embarazo.

Demandó sancionar a las autoridades que por prejuicios o por cualquier otro motivo las re victimizan y les nieguen el acceso al aborto legal, por las causales establecidas en la legislación local.

“Es necesario implementar la Norma 046; de lo contrario, estarían cometiendo una grave violación a los derechos humanos de mujeres y niñas, al forzarlas a continuar con un embarazo producto de una violación”, sostuvo.

Expuso que de acuerdo al Diagnóstico Nacional de Atención a Víctimas de Violencia Sexual, realizado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) 2015, se cometen al menos 600 mil delitos sexuales cada año en México, de los cuales 4 de cada 10 son cometidos en perjuicio de menores de 15 años de edad; la mitad son cometidos en el hogar de la víctima y 60 por ciento de las veces, por parte de familiares o personas conocidas.

Reiteró que negarles el acceso al aborto legal y poner en duda que las mujeres y niñas han sido violadas, alargan el proceso de atención y avanza el tiempo de gestación; por lo que el aborto resulta una decisión y una experiencia más complicada.

“Esta situación se agudiza cuando se trata de niñas y adolescentes, porque se encuentran en mayor desprotección, lo que se pone en evidencia al ocupar México el primer lugar entre los países de la OCDE, por los altos índices de abuso sexual, violencia y homicidios en contra de menores de 14 años. Por su parte, la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo Adolescente (Enapea) reporta que la mayoría de los embarazos en niñas de 10 a 14 años son producto de una violación”, finalizó.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM