Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 29 de noviembre, 2016

Elías Lixa Abimerhi, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), estalló durante la sesión ordinaria de ayer contra el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Antonio Homa Serrano, a quien exigió dé trámite a su iniciativa para eliminar el cobro de documentos como actas de nacimiento y defunción.

Al abordar tribuna los asuntos generales, el legislador [i]blanquiazul [/i]expresó su preocupación por la nula respuesta a su demanda de enviar a comisiones la iniciativa de ley que presentó hace varias semanas ante el Pleno.

Lamentó que su iniciativa, que contempla la gratuidad de los documentos de identidad, no haya sido turnada a las comisiones respectivas antes del ingreso del paquete fiscal, toda vez que afectaría los ingresos de las arcas públicas.

Al terminar con su intervención, Homa Serrano le contestó “tomamos nota diputado”, lo que ocasionó una segunda intervención de Lixa Abimerhi, ahora desde su curul, desde donde increpó el proceder del presidente de la Mesa Directiva.

[b]Aprueban reformas[/b]

Erigidos en Constituyente Permanente, los integrantes de la LXI Legislatura aprobaron por unanimidad la minuta enviada por la Cámara de Diputados que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral, cuyo objetivo es resolver diferencias y conflictos de esta índole de manera más ágil y rápida, fortaleciendo la conciliación.

En tribuna, Celia María Rivas Rodríguez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que los cambios aprobados harán más eficientes, expeditos y rápidos los procesos judiciales laborales y con un mayor acceso a la justicia para los trabajadores mexicanos, porque “todos los procedimientos laborales que se diriman habrán de tener carácter judicial.

“La presente adecuación es impostergable, pues de nada serviría que hoy en día se acerque la justicia bajo nuevos preceptos constitucionales, si ésta no se hace patente en el ámbito laboral, porque el trabajo es la fuente de la riqueza y como tal merece ser observada bajo una óptica nueva, vanguardista pero sobre todo, en plena sincronía con el ideal de justicia por el que todos debemos luchar”, recalcó.

Indicó que la minuta establece que la resolución de diferencias o conflictos entre trabajadores y patrones estará a cargo de tribunales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas, por lo que desaparecerán las juntas de conciliación y arbitraje federales y estatales.

Por su parte, Rafael Montalvo Mata, del PAN, consideró que uno de los puntos importantes de la reforma es la libertad con la que contarán los sindicatos, pues ahora se garantizará en la Constitución que en la resolución de sus conflictos, la solicitud de la celebración de contratos colectivos de trabajo y elección de sus dirigentes, el voto de los trabajadores sea personal, libre pero sobre todo secreto.

“Estaremos pendientes y vigilantes de que la transferencia que se haga de las juntas de conciliación a los tribunales laborales sean bajo estricto orden y con apego a la legalidad”, señaló.

Recalcó la importancia de las reformas contenidas en la minuta federal, las cuales tienen por objetivo fortalecer una de las áreas más afectadas en cuanto a la impartición de justicia, que es la laboral.

“Como bien se ha dicho, las juntas de conciliación y arbitraje son estructuralmente administrativas, con facultades jurisdiccionales y dependen directamente del Poder Ejecutivo, pero cumplen con atribuciones del Poder Judicial por resolver conflictos laborales”, comentó.

“Los tribunales laborales serán ahora los órganos encargados de resolver las diferencias entre trabajadores y patrones, sin embargo se contempla también la creación de los centros de conciliación que funcionarán como una primera instancia en cualquier procedimiento de carácter laboral, pues se hará obligatorio asistir a una instancia conciliatoria antes de acudir a tribunales laborales”, concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU