La Jornada Maya

Hunucmá, Yucatán
Lunes 28 de noviembre, 2016

El delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, Carlos Berlín Montero, inauguró la mañana de ayer el cuarto festival ambiental Kiiwik 2016 en el puerto Sisal, a través del cual se busca crear conciencia sobre la problemática ambiental en la localidad, así como el correcto manejo de los residuos y el aprovechamiento sustentable de los recursos.

Berlín Montero aseveró que uno de los temas por abordar es precisamente la generación de una conciencia ambiental “para que aprendamos a clasificar la basura y mantener limpio el puerto de Sisal”. Enfatizó que el correcto manejo de la basura, y el ahorro de agua y de energía, son necesarios para no acelerar el cambio climático.

Por su parte, la doctora Ana María Castillo López, del Colegio de Posgraduados en Ciencias Marinas A.C., e integrante del Comité Organizador, afirmó que el Kiiwik Ambiental de este año, tiene el objetivo de generar una propuesta de estrategias y líneas de acción para mejorar el problema de la disposición de residuos sólidos en el puerto de Sisal.

En su primer día de actividades (viernes 25 de noviembre 2016) contó con la presentación del primer Foro Ambiental Sisal, cuya temática se centró en el manejo y la conservación de la duna costera, así como en la salud ambiental en las comunidades rurales de la entidad. El sábado 26 se realizó por cuarto año consecutivo la campaña de limpieza de playas, y por primera vez, en esta cuarta edición, se elaboraron murales con temática de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cultura del Puerto de Sisal, gracias a la participación y convocatoria abierta por el Colectivo de Muralistas Autónomos.

Además, durante la jornada dominical se contará con los tradicionales talleres y pláticas de difusión ambiental, cuyos expositores pertenecen a colectivos y asociaciones como: Yo por el medio Ambiente, Cambium Sustenta A.C., Prosol Soluciones Ecológicas, Colegio de Posgraduados en Ciencias Marinas A.C., Egresados de la escuela de Agricultura Ecológica Sub sede Hunucmá, docentes de la UAY, alumnos de la UADY, alumnos de Cinvestav, alumnos de Tecnológico de Conkal, y voluntarios ambientalistas que participan en este foro de educación ambiental.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila