Texto:y foto: Jesús Mejía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 28 de noviembre, 2016

¡Es un privilegio! ¡Es un privilegio! Gritó de manera reiterada, como poseída, una señora por los pasillos del Teatro José Peón Contreras. Ella, como cientos de asistentes, momentos antes presenció y escuchó absorta, entre la incredulidad y la sorpresa, la interpretación de uno de los Caprichos de Nicolo Paganini, a cargo de la violinista rusa-hispana Elena Mikhailova.

La euforia del público estaba desatada. La gente, en el delirio, aplaudía de pie y gritaba ¡bravo!, incluso desde las partes altas del teatro, convertidas en un pandemónium, luego de las enérgicas arcadas, innumerables arpegios y pizzicatos que arrancó la solista de su violín decimonónico.

Contadas son las veces en que los asistentes se entregan con frenesí ante el virtuosismo de grandes músicos que han alternado con la Orquesta Sinfónica de Yucatán como fue el caso este fin de semana de este prodigio de violinista, Elena Mikhailova, quien a los ochos años ya ofrecía conciertos en Rusia.

La actuación de la solista invitada marcó un momento histórico para la Orquesta Sinfónica de Yucatán y para el Peón Contreras. En la memoria de los asistentes quedó grabado para siempre este concierto que Mikhailova coronó con un encoré, que fue una cátedra de violín del más alto nivel.

Incluso, la fila de los violines primeros, encabezada por el concertino Christopher Collins, no ocultó su asombro ante la entrega, fuerza y tenacidad de la violinista, quien se presenta digna sucesora de un gran genio del violín, el italiano Paganini, convertido en leyenda, cuyo aspecto y forma de tocar le hicieron ganar el mote de [i]El violinista del diablo.[/i]

Ganadora de más de 20 premios internacionales, entre ellos el concurso [i]Henryk Szering[/i], el [i]Michelangelo Abbado[/i] y el internacional [i]Joaquín Rodrigo[/i], la violinista nacida en 1982 en Bakú, Rusia, llegó a esta ciudad para ofrecer el [i]Concierto para Violín opus 26[/i] de Jean Sibelius, de grandes dificultades técnicas que la propia solista reconoció antes, en entrevista.

Bajo la conducción de Juan Carlos Lomónaco, la orquesta logró una empatía musical con la violinista, para interpretar dicho concierto estrenado en Helsinky, Finlandia, la patria del compositor Sibelius, en 1904, considerado uno de los más difíciles y en cuya interpretación han fracasado varios violinistas.

Mikhailova atrajo las miradas con un vestido tipo flamenco de amplios holanes, fiel a la nacionalidad española adquirida, pero también dejó pasmada a la concurrencia con los continuos arpegios y armónicos obtenidos de su violín manufacturado por el más grande laudero francés Jean-Baptiste Vuillaume en la primera mitad del siglo XIX.

A sus 34 años de edad, Mikhailova es considerada en España como [i]la violinista más sexy[/i]; pero en Mérida, más por su belleza física, cautivó durante casi 30 minutos a los asistentes, por sus cualidades interpretativas.

Poco antes, la Sinfónica interpretó Ficciones, del compositor Mario Lavista y en la parte complementaria la [i]Sinfonía Número 1[/i], de Johannes Brahms, pero fue el [i]Concierto para Violín[/i] de Sibelius el que fascinó al público meridano.

Con este programa, que también fue presentado la semana pasada con éxito en la ciudad de Morelia, en la apertura del Festival de Música a la que fue invitada, la OSY confirma su importancia como institución cultural representativa del estado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU