La Jornada Maya
Fotos: CS Sedeculta

Mérida, Yucatán
Domingo 27 de noviembre, 2016

La comunidad cultural, autoridades estatales, familiares y amigos rindieron tributo al legado del notable yucateco Alfredo Barrera Vásquez, con una ceremonia y ofrenda floral en el marco del 116 aniversario de su nacimiento, al considerarlo el más importante mayista del siglo XX.

El acto protocolario, que se llevó a cabo esta mañana en la Escuela Secundaria General número 5, fue presidido por el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello.

Ante la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez, la senadora de laRepública por Yucatán, Angélica Araujo Lara y el secretario de Educación del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, la alumna de ese plantel ubicado en la colonia Pensiones, Griselda Guadalupe García Conde, dirigió unas líneas para rememorar la vida y obra del destacado personaje.

Al tomar la palabra y con la presencia de los directores de la Secundaria, Jorge Mendoza Osorio, turno matutino y Elizabeth Estrella Aké, del plantel vespertino, así como de la hija y nieta del homenajeado Eloisa Leonor Barrera Pérez y Pamela García Barrera, respectivamente, Metri Duarte dijo que honrar a este personaje notable del Mayab, es una satisfacción porque refrenda que el compromiso de los hombres trasciende sus logros y se convierte en bienestar del pueblo.

Destacó que Barrera Vásquez fue un ejemplar arquitecto de ciudadanía yucateca, humanismo y civilidad mexicana, ejemplo para avanzar en una sociedad moderna que busca la verdad todos los días.

Resaltó su tarea como gestor y fundador de instituciones de disciplinas sociales, cuya visión era arraigarlas para reforzar la identidad cultural del estado.

Acompañados por los familiares del homenajeado, los funcionarios montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el busto del ilustre ciudadano que se encuentra en la plaza cívica de esa escuela, para trasladarse y depositar otro arreglo en la escultura del mayista que está en la avenida siete, que lleva su nombre, del mismo fraccionamiento.

La ceremonia contó con la participación musical del trío Trovanova, quienes interpretaron “Desdén” de Ermilo "Chispas" Padrón y Lucho Buenfil y “Flor de azahar” de Santiago Manzanero y Manuel Montes de Oca.

A Alfredo Barrera Vásquez se le reconoce su labor de rescate, preservación y difusión de la lengua original de Yucatán, de igual manera sus conocimientos en materia de antropología, etnohistoria y lingüística, que derivaron en la creación del Centro de Estudios Antropológicos, del cual fue el primer director, como antecedente de la ahora Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

El también filólogo, polígrafo, artista plástico, poeta y traductor, coordinó los trabajos del Diccionario Cordemex, en la década de los ochenta, que hasta la fecha continúa como el documento más completo en su género.

Originario de Maxcanú nació el 26 de noviembre de 1900. Realizó sus primeros estudios hasta el bachillerato en Europa. A su regreso a México ingresó y se graduó en la escuela Nacional Normal de Maestros y continuó su preparación en la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de México y se especializó en letras españolas en la Península Ibérica.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila