Texto: La Jornada Maya
Foto: CS Canacintra

Mérida, Yucatán
Viernes 25 de noviembre, 2016

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, firmaron este día un convenio de colaboración para el fomento de la inclusión laboral de personas con discapacidad a las empresas afiliadas a ésta.

El presidente de esta organización, Mario Can Marín, a nombre de los industriales, destacó este tipo de acciones que promueven la igualdad para fomentar la cultura laboral incluyente y que en la medida de las posibilidades se promoverá la adecuación de espacios para facilitar el acceso de este sector de la población.

El convenio es con la finalidad de establecer las bases y mecanismos de colaboración entre ambos organismos, para llevar a cabo proyectos relacionados con el cumplimiento de sus fines, fomentando la inclusión laboral de las personas con discapacidad en las empresas, así como que el DIF Yucatán proporcione a los colaboradores, empleados y afiliados de la Canacintra, asesoría psicológica en casos concretos y cursos de sensibilización hacia las personas con discapacidad.

Como empresas incluyentes fomentarán y capacitarán al personal hacia el trato de las personas con discapacidad, de igual manera en la medida de sus posibilidades adecuarán espacios para facilitar el acceso a éstas.

Realizarán acciones para fomentar y consolidar la inclusión laboral de las personas con discapacidad en las empresas afiliadas a la Canacintra.

El director general del DIF, José Limber Sosa Lara, pidió a los empresarios, que en el ejercicio de la responsabilidad, se permita la contratación de personas con discapacidad porque recordó que “el gobierno pone las mejores condiciones para que se desarrollen y nosotros les pedimos a los empresarios que nos ayuden en la generación de empleos, en las mismas condiciones para quienes no tienen alguna discapacidad”.

Enfatizó de la importancia de este tipo de acciones porque explicó que las personas con discapacidad muchas veces son inspiración de quienes no lo son porque son las que les ponen entusiasmo, energía y responsabilidad.

“Son cosas que hacen que la empresa tome impulso”, insistió.

Confió en que “los ojos y los corazones de las empresas que conforman la Canacintra también estarán muy pendientes para generar las mejores condiciones para ir caminando juntos en la construcción de un Yucatán incluyente”.

Con Can Marín acudieron a esta firma, la vicepresidenta de la Canacintra, Gladys Ricalde Cevallos y el tesorero, Carlos Castro Ku.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM