Mérida, Yucatán
Jueves 23 de noviembre, 2016
El dramaturgo Jaime Chabaud destacó la importancia de incrementar el trabajo editorial en el país, en el marco de la jornada inaugural del Coloquio Nacional “Pensar la escena”, celebrada ayer en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).
Durante su ponencia magistral “Cómo editar en México y no morir en el intento”, el también director editorial de “Paso de gato” recalcó la relevancia de insistir y tocar puertas para concretar producciones especializadas.
Ante actores, bailarines, directores e investigadores, el Premio Nacional de Dramaturgia “Fernando Calderón” 1990, presentó, junto con los maestros José Ramón Enríquez, recipiendario de la Medalla Bellas Artes 2016, y Miguel Ángel Canto, los textos [i]El personaje teatral contemporáneo: descomposición, recomposición[/i], de Jean-Pierre Ryngaert y Julie Sermon, y [i]Diccionario de la performance y del teatro contemporáneo[/i], de Patrice Pavis.
Por su parte, el director General de la ESAY, Enrique Martín Briceño, expuso que el encuentro ofrecerá ponencias magistrales, entre las que destacan las del doctor Óscar Armando García de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la maestra Margarita Tortajada del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), además de mesas de trabajo sobre la escena nacional.
Durante tres días, agregó, el coloquio abordará temas como “Análisis de experiencias escénicas”, “Artes escénicas, multidisciplina e interdisciplina”, “Análisis de textos dramáticos”, “Artes escénicas y proyectos educativos, “Artes escénicas y sociedad” y “Documentación y difusión de las artes escénicas”.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya