La Jornada Maya
Fotos: CS Sedeculta

Mérida, Yucatán
Jueves 24 de noviembre, 2016

Pintura, instalación, escultura, fotografía y dibujo componen la exposición que inauguró anoche la Jornada de Cultura Cubana en Mérida “Todo mezclado, todo mezclado”, en el Centro de Artes Visuales (CAV).

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, encabezó la apertura de la muestra que reúne el trabajo de nueve artistas antillanos.

Ante los expositores; del cónsul General de Cuba, Mario Jorge García Cecilia, y el presidente de Cultura Yucatán, Roberto Abraham Mafud, el funcionario estatal expresó que la relación entre nuestro estado y la isla va más allá de los lazos comerciales, pues compartimos música, danza, gastronomía y otras tantas disciplinas que nos hacen la vida más disfrutable.

En ese sentido, reiteró la invitación para que más creadores de ese país presenten su obra en las galerías de Mérida, que siempre tendrán las puertas abiertas para mostrar el talento de nuestros hermanos cubanos.

A nombre de los artistas visuales, José Villa Soberón agradeció a la Sedeculta por el apoyo para realizar la exhibición, y al museógrafo José Luis Rodríguez de Armas por su experiencia por organizar los proyectos de todos.

Por su parte, Rodríguez de Armas explicó que la exposición se ordenó sin una curaduría previa con autores residentes de la isla, y otros vinieron de la Ciudad de México a la capital yucateca para participar en algo que no estaba programado pero que tuvo como resultado una jornada que además tendrá cine, poesía y mesas redondas.

Después del acto protocolario, las autoridades e invitados hicieron un recorrido por la sede que presenta en la primera sala la instalación y dibujos de Ernesto Fernández Valmaseda titulada Colada.

En la segunda se encuentra las pinturas Pieles de la Memoria de Javier Ampudia y en la tercera Viaje a la semilla de Michel Castro.

La serie fotográfica Raúl Corrales, la emoción de la historia del mismo artista, ya fallecido; los dibujos y la video-instalación Vasos espirituales de James Bonachea, así como las esculturas Espiral de Villa Soberón se pueden apreciar en la cuarta, quinta y sexta, respectivamente.

Las salas siete y ocho corresponden a las instalaciones Apariciones tangibles de Marta María Pérez y Gobelinos caribeños de Leandro Soto. Mientras que en la novena están las fotografías de María Eugenia López Rossitch.

Las actividades continúan hoy con la proyección del filme El extraño caso de Rachel K y la mesa redonda Destino México. Plástica cubana por el mundo; y mañana con la cinta Maluala y un recital de poesía a cargo de María Elena Díaz de Villegas.

El sábado 26 de noviembre presentarán la película Baragua, y el martes 29 el largometraje Cercanía, así como la conferencia “Hablando de cine cubano”.

Las exhibiciones serán a las 17:00 horas, mientras que las pláticas a las 20:15. Todas las actividades se llevarán a cabo en el CAV con entrada libre.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM