Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 24 de noviembre, 2016

Tras el anuncio de la iniciativa de ley para establecer una Zona Económica Especial de 300 hectáreas en el municipio de Progreso, enfocada en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Gustavo Cisneros Buenfil, consideró que “Yucatán se puso las pilas”, por lo que es una oportunidad para aprovechar.

Mencionó que es algo que hay que celebrar, pero también conocer a profundidad qué abarcará y las oportunidades para los empresarios locales, porque las TIC’s tienen tanto aspectos positivos como negativos. “Hay potencial en el mercado, pero es necesario que nosotros veamos si tenemos la capacidad para poder detonarlo”, afirmó.

Expresó que las TIC’s “son el futuro” y que se cree esa Zona Económica Especial en Yucatán se da por las condiciones de vida y seguridad de la entidad, las cuales deben continuar generándose. La iniciativa, comentó, será un polo para los jóvenes, pero también para personas con otros perfiles, distintos a los que existen actualmente en el estado, porque se generarán empleos de primera y bien pagados.

Por su parte, Juan José Abraham Daguer, presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, expresó que el que se establezca en Progreso la Zona Económica Especial podría ser debido a su cercanía a Mérida, dado que la capital yucateca está impedida de tener ese polígono con beneficios fiscales para las empresas a establecerse.

Aunque también ocurre por el parque logístico que existe alrededor, ya que Progreso es el principal puerto de la entidad y en este momento se está invirtiendo para mejorarlo y ampliar su calado, por lo que serán “una parte integral”.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM