Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 24 de noviembre, 2016

Integrantes del Colectivo Yucatrans denunciaron las constantes agresiones que sufren por parte de la sociedad en general, el gobierno y hasta los medios de comunicación, por lo que realizarán una serie de acciones para promover el respeto hacia ese sector.

Invitadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para hablar de violencia contra la comunidad transgénero, la representante de Yucatrans, Abigail Trillo Herrera, declaró que ante la falta de una ley que proteja a los transexuales, en la administración de Zapata Bello han sufrido atropellos a sus derechos humanos.

Relató que sus familiares les dieron la aprobación para que se operaran y se convirtieran en mujeres, pero tienen el rechazo de la sociedad y se les niega el empleo. Ella, por ejemplo, es profesionista y no obtiene trabajo como mujer.

Frida Chan declaró que ante el nulo apoyo del gobierno del estado a los derechos de la comunidad lésbico-gay, van a emprender una campaña en diciembre próximo para promover el respeto a los derechos humanos.

Indicó que dentro de los derechos que se busca impulsar para ese sector está la aplicación de hormonas por parte del Sector Salud, toda vez que la autoaplicación de las mismas conlleva un grave riesgo.

Resulta lamentable que que cada día aumenten los transfeminicidios en la entidad, se quejó, e igualmente se manifestó a favor del matrimonio igualitario, toda vez que esta figura garantiza los derechos civiles de esa comunidad.

Por su parte, Dafne Aguilar Martínez, quien es licenciada en administración de empresas, puntualizó que cuando son detenidas las llevan a las celdas de los hombres. Ahí son golpeadas, vejadas, violadas, sin que nadie haga algo por ellas.

“Somos mujeres. No es un crimen cambiar de sexo, queremos cambiar nuestros nombres masculinos por femeninos en el Registro Civil; queremos que en nuestras credenciales de elector salga la foto y nombre como dama, no como hombre”, sentenció.

En la conferencia de prensa hizo uso de la palabra Miguel Sabido Sosa, quien dijo tener 66 años de edad, ser homosexual, y que a esta edad no sólo le da trabajo tener relación con un hombre, sino que además es peligroso.

“Cuántos homosexuales y lesbianas han sido asesinados este año en Yucatán, porque la sociedad nos rechaza, sobre todo los representantes de los partidos políticos de doble moral, pero son tremendos con sus familias, vecinos, compañeros de trabajo o patrones, se escudan de que acuden a la Iglesia Católica”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU