La Jornada Maya
Fotos: Cortesía UADY

Mérida, Yucatán
Miércoles 23 de noviembre, 2016

Estudiantes de 18 universidades del país se reúnen en esta Casa de Estudios para compartir la mirada crítica del acontecer social a través del Primer Congreso Interuniversitario de Estudios Literarios y Lingüísticos, que se realiza del 22 al 25 de noviembre.

Conferencias magistrales, talleres, tertulias literarias y mesas de diálogo son parte del encuentro que surge a iniciativa de los estudiantes de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

En las jornadas se reunirán más de 80 estudiantes de universidades como la Nacional Autónoma de México (UNAM), la Metropolitana (UAM), la de Morelia, Veracruz, Nuevo León, así como de Baja California, de Quintana Roo y un representante de la Universidad de Colombia, entre otras.

Al inaugurar el encuentro denominado “Silencio, palabra y poder: Resonancias en el cuerpo lingüístico-literario”, la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas, Celia Rosado Avilés manifestó que estos encuentros son de vital importancia porque fortalecen el compromiso y responsabilidad social que tienen las universidades.

Destacó la importancia y pertinencia de los temas que abordarán los estudiantes, sobre todo en estos tiempos de problemas sociales a nivel nacional e internacional, donde la palabra y el poder juegan un papel preponderante.

“Como universitarios tenemos que tener muy claro el compromiso social, el marco internacional nos obliga a voltear a ver a los medios de comunicación y escuchar atentamente las palabras y aún más, aquellas palabras del poder”, subrayó.

Raúl Lara Quevedo, de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad, resaltó el alto compromiso social que distingue a los estudiantes en ciencias sociales, ya que son agentes de cambio que detectan problemas sociales y proponen soluciones a través de la palabra.

Por su parte, Mariana Pool Ucán, integrante del comité organizador del congreso manifestó que una de las prioridades de los estudiantes será consolidar este encuentro para convertirlo en una tradición para los estudiantes del área.

Hizo ver el fuerte interés de los jóvenes por tener estos espacios de diálogo, que son oportunidad para presentar la palabra a través de las diferentes expresiones de diálogo, oralidad, análisis, pensamiento, entre otros.
“Al abrir espacios para el diálogo, crítica y autocrítica aspiramos a compartir los silencios y palabras, así como el juego de poder que también generaremos, todo esto combinando la experiencia de profesionales con el entusiasmo de nosotros los jóvenes”, dijo.

El congreso ofrecerá un total de 58 ponencias, así como 27 actividades relacionadas con el análisis y tertulia literaria. Las sedes son el Edificio Central Universitario, la Facultad de Arquitectura y otras áreas externas enclavadas en el centro histórico, como Mayan Pub, Marley's, entre otros.

Como parte del encuentro, los participantes estarán donando libros que posteriormente serán entregados a la Biblioteca de Casa Crisal, la Casa Hogar para niñas y adolescentes que han sufrido abuso.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM