La Jornada Maya
Fotos: Prensa Mauricio Vila

Mérida, Yucatán
Miércoles 23 de noviembre, 2016

El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, firmó el Plan de Acción de París, documento que selló el compromiso de una red internacional formada por 50 alcaldes del mundo para iniciar acciones concretas que permitan reducir la brecha de la desigualdad y su impacto negativo en el bienestar de los ciudadanos. Esta red de alcaldes es una iniciativa impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Fundación Ford.

La firma del documento, efectuada en el marco de la Cumbre Mundial para el Crecimiento Incluyente en las Ciudades que se desarrolla en la capital francesa, representa el trazo formal de una ruta de acción que incluye herramientas de medición a corto plazo y unas políticas concretas abatir la desigualdad en áreas como el crecimiento económico, servicios públicos, vivienda, regeneración urbana y educación, entre otras.

El alcalde, participó en esta firma junto a otros 49 alcaldes del mundo que también expusieron e intercambiaron en diversas mesas de trabajo su visión para hacer de las capitales que gobiernan una ciudad más incluyente conforme a los acuerdos y compromisos adquiridos durante su participación, en marzo pasado, en la Propuesta de Nueva York para un Crecimiento Incluyente, impulsada por la OCDE y la Fundación Ford.

Además de los alcaldes presentes, atestiguaron el acto la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, Angel Gurría, secretario general de la OCDE, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, co-organizador del evento.

También estuvieron presentes dirigentes de primer orden del mundo empresarial, organizaciones filantrópicas, asociaciones de ciudades, e instituciones internacionales como Shannon Lawrence, directora de Iniciativas Globales para el C40; David Miller, presidente de World Wildlife Fund;, Graham Greene, presidente de Fundación Aetna; Angie Fyfe, directora ejecutiva del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales; Clarence Anthony, Director Ejecutivo de la Liga Nacional de Ciudades, entre otras.

Mauricio Vila también participó en una mesa panel de trabajo junto la alcaldesa de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, Patricia de Lille; el alcalde de Bruselas, Bélgica, Yvan Mayeur; el alcalde de Porto, Portugal, Rui Moreira; y el alcalde de Quilota, Chile; Luis Alberto Mella. Expuso los retos de una ciudad como Mérida que hoy es considerada como la ciudad con la mejor calidad de vida de México, pero que encara desafíos en materia de sustentabilidad económica, social y ambiental debido a su crecimiento exponencial durante los últimos 25 años. También expuso acciones inmediatas para reducir la brecha de desigualdad como el Plan Municipal de Vivienda, Médico a Domicilio, el Centro Municipal de Emprendedores y proyectos de regeneración urbana en parques y vialidades en varias zonas de la capital yucateca.

Señaló que la mejor manera de enfrentar las desigualdades no serán enfocándose a soluciones parciales sino a la búsqueda de soluciones globales apoyadas en las nuevas tecnologías, y la participación ciudadana para definir, con un nuevo plan de Desarrollo Urbano, la Mérida que se quiere lograr en los próximos 40 años.

Mauricio Vila forma parte de una red de 50 alcaldes que se han sumado a una nueva agenda de gobernanza que apoyan varios líderes mundiales. A esta agenda se sumaron, además de Darren Walker, presidente de fundación FORD, y Ángel Gurria, Secretario General de la OCDE, los alcaldes de New York, Bill de Blasio; la alcaldesa de Estocolmo, (Suecia), Karin Björnsdotter Wanngård, la alcaldesa Esther Alder de Ginebra (Suiza); Fernando Medina, de Lisboa (Portugal); Burkhard Jung, alcalde de Leipzig (Alemania); Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín (Colombia); Luis Alberto Mella Gajardo, alcalde de Quillota (Chile); Javier González, de Santa Fe, (Estados Unidos); Tony Vázquez, de Santa Mónica (Estados Unidos); William Bell, de Birmingham, (Estados Unidos); Edgar Mora Altamirano de Curridabat (Costa Rica); Basílio Horta, de Sintra (Portugal), Khalifa Sall, de Dakar (Senegal); Ibrahim Baidoo de Ashaiman (Ghana); Johnson Muyanja, alcalde de Mukono (Uganda); Rui Moreira, de Porto (Portugal) Fatimetou Abdel Malik, alcalde de Tevragh-Zeina (Mauritania), Issahaku Nuhu-Putiaha, y alcalde de Wa (Ghana); entre otros.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM