Óscar Rodríguez
Foto: Ap
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 22 de noviembre, 2016

Con el objetivo de detener la violencia machista y los feminicidios en el estado, colectivos feministas de Mérida se sumarán a la movilización nacional que se realizará en el marco del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, que se llevará a cabo el 25 de noviembre.

En rueda de prensa, integrantes de la Asamblea 24A comentaron que dicho evento iniciará a las 17 horas con una marcha que saldrá del parque de La Mejorada hacia la Plaza Grande, en donde se efectuará un evento cultural a partir de las 19 horas, éste será la presentación de la obra teatral [i]En ninguna parte[/i], del colectivo Hoja al Vuelo, a la cual seguirá la proyección del documental [i]Yucatán feminicida[/i].

Al final, se realizarán las reflexiones y exposiciones de trabajos resultantes de la jornada contra las violencias machistas.

En el encuentro con los medios, integrantes de los colectivos recordaron que las organizaciones feministas denuncian la persistente violencia que viven las mujeres en Yucatán y en Mérida particularmente, pues tal como lo demuestran las estadísticas nacionales, la entidad se encuentra en la cuarta posición nacional respecto a la violencia que viven las mujeres, en especial las que tienen pareja.

De igual forma, recordaron que en Yucatán no es posible conocer estadísticas reales sobre casos de abuso sexual infantil, por la carga de discriminación y violencia estructural que dificultan la denuncia.

En cuanto a los feminicidios, las organizaciones manifestaron su preocupación por el subregistro oficial, debido a la aplicación de tipos penales neutros que invisibilizan los asesinatos de mujeres por razones de género.

Las agrupaciones que integran la Asamblea 24A de Mérida denuncian la evidente falta de políticas públicas efectivas de prevención, atención, sanción y eliminación de la violencia contra las mujeres.

De manera específica, la Asamblea 24A exigió la modificación del delito de feminicidio en el Código Penal del Estado de Yucatán, para lograr la armonización con el Código Penal Federal.

Asimismo, demandaron el cumplimiento efectivo de las causales que permiten la interrupción legal del embarazo por parte de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

De la misma forma solicitaron la detención, investigación y sanción de todas las personas involucradas en el caso Yucatercos y reparación completa e integral del daño a las víctimas.

Es necesaria la aprobación inmediata por parte del Congreso del estado del matrimonio igualitario, además de formulación y aplicación inmediata de políticas públicas para la eliminación del abuso sexual infantil, finalizaron.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM