Óscar Rodríguez y Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 17 de noviembre, 2016

A pesar de los rezagos que existen en la Ley para Erradicar y Prevenir la Tortura, se logró llevar un proceso en contra de los cuatro policías del municipio de Tekax que fueron videograbados realizando esa práctica, indicó José Enrique Goff Ailloud, titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán (Codhey), tras revelar que el organismo solicitará un presupuesto de 36 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2017.

En entrevista colectiva ofrecida ayer en el Congreso local, el ómbudsman estatal comentó sobre diferentes temas, como la situación de las cárceles municipales, los torneos de lazo y la postura de la Codhey ante la recategorización de asesinatos de mujeres para que sean procesados como feminicidios.

Al ser cuestionado sobre el presupuesto que esa dependencia solicitará al Congreso del estado, señaló que aumentará en 3 millones 300 mil pesos en comparación al ejercido durante el presente año, que fue de 32 millones 700 mil pesos.

Detalló que, con los recursos solicitados, la Codhey garantizará su operatividad con la puesta en marcha de dos unidades móviles que acercarán los servicios de la institución al interior del estado, se creará una visitaduría adicional a las ya existentes.

“Independientemente de lo que autorice el Congreso, los servicios de la institución están garantizados para el ejercicio fiscal del siguiente año”, manifestó.

Cuestionado sobre las críticas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la recomendación emitida al alcalde de Tekax por el caso de tortura de cuatro policías de ese municipio, Goff Ailloud aseguró que se actuó conforme a derecho toda vez que se aplicaron las sanciones que la ley marca.

Asimismo, rechazó los señalamientos de algunos alcaldes, que aseguraron que la Codhey debe emitir recomendaciones que sean acompañadas de recursos para la mejora de las cárceles municipales.

Sobre ese tema consideró que existen varios puntos que los ediles pueden mejorar en los centros de reclusión preventiva, como son llevar un registro de ingresos, así como respetar la dignidad de los detenidos.

En otros temas, el presidente de la Codhey señaló que hasta el momento 93 municipios yucatecos se han negado a seguir las recomendaciones emitidas por su organismo con relación a la entrada de menores a eventos taurinos.

“Hemos tenido la aceptación sólo de 14 municipios en cuanto a la recomendación, los demás aluden el derecho de los padres a educar a sus hijos”, puntualizó.

Reconoció que es tema difícil de tratar, debido a las costumbres del estado en los eventos taurinos. Sin embargo, señaló que confía que gradualmente más municipios se unan a la causa.

[b]Pederastia[/b]

Tras la revelación de La Jornada Maya e Infolliteras, de que Yucatán está bajo investigación del FBI de Estados Unidos y Scotland Yard, del Reino Unido, por la presencia de pederastas en la entidad y su capital, Mérida, que sostienen relaciones sexuales con menores de edad mayas, la Codhey exigió al gobierno estatal y demás autoridades “investigar estos hechos y aplicar todo el peso de la ley en caso de confirmarse el ilícito”.

A través de un boletín, se indica que el ómbdusman José Enrique Goff Ailloud “consideró que cualquier indicio de actos que atenten contra la integridad” de los menores “deben ser denunciados y atendidos de manera inmediata por las autoridades competentes”.

Exhortó a la sociedad a denunciar la violencia contra los menores. “Cuando en un predio, en un hotel o en cualquier lugar se tenga noticia de que una niña o un niño pueda ser víctima de la comisión de un delito, debe ser denunciado inmediatamente ya que el silencio, ante estos hechos que dañan a los más indefensos, nos volvería cómplices”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU