Tania Medina
Foto: Fabrizio León
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de noviembre, 2016
El nivel del mar en Yucatán y Campeche, se elevó más de lo habitual en los últimos días durante las mareas altas. Esto como resultado de un fenómeno totalmente natural, ocasionado por la posición del sol y la luna. Al encontrarse ésta en su perigeo, es decir, el punto más cercano de su órbita con respecto a la Tierra, la fuerza de gravedad que ejerce provoca el avance del agua y en algunos casos inundaciones.
Este fenómeno de combinación de mareas astronómicas fuertes con los eventos meteorológicos no afecta de ninguna manera a los animales marinos o la flora acuática, afirmó Enrique Álvarez, quien es ingeniero especialista en corrientes y mareas.
El ingeniero pidió a los pobladores no alarmarse ante este fenómeno, completamente ajeno a la intervención del ser humano en la naturaleza, y exhortó a que, en caso de vivir en zonas cercanas a la costa, mantenerse en lugares de resguardo y prevenirse ante eventuales inundaciones.
Afirmó también que no todas las mareas son más altas, ya que esto depende de cómo giran la tierra y la luna. Actualmente estamos en una época de mareas extraordinariamente altas pero que no son anormales. “La marea de la luna es totalmente predecible”, abundó el especialista, y agregó que se pueden predecir las mareas de los próximos años. Lo que pasó en esta ocasión fue la fusión con el evento meteorológico que viene acompañado de oleaje alto, lo provoca que el mar se desborde.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada