Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de noviembre, 2016

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) es una asociación civil sin fines de lucro que inició en 1992 y tiene como objetivo la defensa y promoción de los derechos reproductivos de las mujeres, teniendo como margen los derechos humanos.

GIRE es una organización referente en el marco de la defensa legal de los derechos reproductivos en México, para tomadores de decisión, profesionales del derecho y la salud, líderes de opinión, y organizaciones internacionales. Trabajan para incidir en el fortalecimiento del marco normativo y de políticas públicas en materia de derechos reproductivos en los ámbitos federal y estatal.

Dentro de sus objetivos de trabajo, GIRE organiza un taller para periodistas de seis estados,incluido Yucatán, el cual tendrá lugar en la Ciudad de México del 22 al 24 de noviembre. En el programa hay pláticas intensivas dirigidas a quienes realizan periodismo de investigación, y una conferencia a cargo de la abogada Julissa Mantilla, asesora de ONU Mujeres, acerca de las víctimas de violencia sexual y derechos humanos.

Los temas que atiende esta asociación son la anticoncepción ya que quienes participan en ella sostienen que es de vital importancia que las mujeres puedan decidir sobre su maternidad para desarrollar totalmente sus capacidades y ejercer su libertad reproductiva. La elección de cualquier método de anticoncepción, temporal o permanente, no debe realizarse en contra de la voluntad de las mujeres sino que debe garantizarse sin discriminación para quienes desean utilizarlos, particularmente las jóvenes.

Otro de los puntos es el acceso al aborto legal y seguro como parte de los servicios de salud reproductiva a los que deben tener derecho las mujeres. Esto en relación a que en diferentes estados se establece que el aborto se puede dar cuando la vida de la madre esté en riesgo o en caso de violación.

La organización brinda información acerca de los tratamientos y procedimientos de reproducción asistida, para ayudar a las mujeres a lograr un embarazo. Aquí se incluye la fecundación [i]in vitro[/i], la transferencia de embriones, la transferencia intratubárica de gametos, o bien de zigotos, así como la crioconservación de ovocitos y embriones, la donación de los mismos y la subrogación del útero.

Por último está el tema de la vida laboral, que engloba los estereotipos de género arraigados en la cultura y que han marcado la diferencia en la asignación de tareas para hombres y mujeres.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU