La Jornada Maya
Foto: Comunicación Segey

Maxcanú, Yucatán
Lunes 14 de noviembre, 2016

Estudiantes de nivel medio superior en Maxcanú y Halachó recibieron 469 computadoras a través del programa Bienestar Digital, de la Secretaría de Educación estatal (Segey), durante la gira que realizó por estos municipios Víctor Caballero Durán, titular de la dependencia.

"Esta computadora es una muestra de la confianza que en Yucatán tenemos en nuestros jóvenes, porque si bien se las damos en calidad de comodato, estamos seguros que terminarán sus estudios de bachillerato y que este equipo les servirá en un futuro cuando ingresen a una institución de nivel superior", señaló el funcionario al exhortar a los jóvenes a continuar y concluir su escolaridad para así construirse un mejor futuro, tanto en lo personal como en lo profesional.

El funcionario destacó que la promesa del gobernador Rolando Zapata Bello, de entregar 50 mil computadoras durante su administración, está a poco de cumplirse cuando aún se está en el cuarto año de su gestión. Sin embargo, abundó, se seguirán otorgando equipos hasta el final de su mandato para beneficiar al mayor número de bachilleres en el estado.

Este programa tiene como objetivo dotar a los jóvenes de una de las herramientas básicas para su formación académica, pues hoy en día la computadora es un elemento importante para agilizar tareas escolares.

En Maxcanú, 249 estudiantes fueron beneficiados a través del programa [i]Bienestar Digital[/i], que pretende aumentar los niveles de permanencia escolar, reduciendo así la deserción en el nivel medio superior.

Así, 207 alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytey) y 42 de los Telebachilleratos Comunitarios de Chunchucmil, Santo Domingo, Kochol y San Rafael, cuentan ya con una computadora.

En Halachó fueron 220 los estudiantes que recibieron este beneficio; 127 del Colegio de Bachilleres (COBAY), 60 de Telebachillerato Comunitario y 33 del subsistema de Educación Media Superior Abierta y a Distancia (Emsad).

El proyecto de [i]Bienestar Digital[/i] fue, desde un principio, atender los 10 municipios de muy alta marginación, las 23 de alta marginación y las 54 de media marginación, así como 320 localidades de muy alta y alta marginación en el estado. En Mérida, la capital, se enfoca en los polígonos de combate a la delincuencia.

Algunos de los subsistemas incluidos para que los estudiantes sean beneficiados son el Cobay, Conalep, Cecytey, Preparatorias Estatales, Dgeti, Dgeta, Telebachillerato, Cetmar, Emsad, Unidad Académica con Interacción Comunitaria y el Cedart.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM