Texto y fotos: Notimex
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 12 de noviembre, 2016
Estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Yucatán desarrollaron un software que permite comparar precios de productos entre centros comerciales, dentro del Hackatón Profeco 2016.
Este evento, de acuerdo con un comunicado del gobierno de Yucatán, se enfoca a la verificación de precios y servicios, a través del diseño de una aplicación móvil de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
A lo largo de 26 horas continuas, los participantes pueden diseñar nuevas alternativas y soluciones para fortalecer los sistemas de consulta de productos del mercado utilizando de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
En el certamen, dirigido a estudiantes y profesionistas, se presentan propuestas dirigidas a los rubros de turismo, restaurantes, comercio y alimentación.
En esta ocasión participan 80 equipos provenientes de las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY) y Modelo, así como del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 120, entre otras instituciones.
El Gran Museo del Mundo Maya (GMMM), Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía (ITPE) y el hotel Fiesta Inn son las sedes en esta edición del concurso.
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada