Texto y fotos: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 11 de noviembre, 2016
Con instalaciones nuevas y renovadas, la 41 edición de la “Feria Yucatán Xmatkuil” abrió ayer sus puertas para recibir a las familias yucatecas y visitantes, quienes podrán disfrutar hasta el próximo cuatro de diciembre más de dos mil espectáculos artísticos, deportivos y culturales.
Durante el arranque del evento el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, señaló que en la feria se desarrollará el Programa para el Repoblamiento y Mejoramiento Genético Xmatkuil 2016, el cual es una novedad donde incrementará el monto de apoyo de 15 mil a 20 mil pesos para la adquisición de sementales de registro.
“Y no menos importante es el hecho de que en esta edición, las instalaciones de Xmatkuil presentan un rostro renovado, un rostro que brinde un mejor servicio a la ciudadanía, porque como bien ha expuesto Juan José Abraham Achach, como bien expresó, se han realizado importantes obras para el servicio de todos los visitantes”, dijo.
Autoridades federales, estatales, municipales y empresarios inauguraron anoche la feria más grande del sureste mexicano, que en esta edición espera superar los dos millones de asistentes.
Recursos por más de 100 millones de pesos se erogaron para que los visitantes tengan acceso a instalaciones renovadas, con espacios más amplios y con servicios de primera calidad.
Las instalaciones lucen una imagen tipo hacienda y además forman parte de la primera etapa de modernización y ampliación, para lo cual se erogó 80 millones de pesos.
Entre las obras nuevas se encuentra una avenida que conecta con la renovada nave de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), así como dos recintos de más de seis mil metros cuadrados que cuentan con todas las facilidades para los más de mil 300 expositores que están participando. Asimismo, el estacionamiento de la feria también ha sido renovado, puesto que cuenta con una superficie pavimentada de 212 mil metros cuadrados con capacidad para nueve mil vehículos, así como mayor iluminación y señalización, para lo que se destinó más de 35 millones de pesos.
En uno de esos espacios se encuentran artesanos de Yucatán, así como de otros 14 estados del país. En otras zonas se concentran fabricantes de la industria maderera y zapatera de la entidad, con lo que en suma se ocupan 50 locales.
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada