La Jornada Maya
Fotos: Cortesía

Ciudad de México
Viernes 11 de noviembre, 2016

Luego de una sesión de casi diez horas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín informó que, gracias al esfuerzo conjunto de los legisladores yucatecos y con el respaldo del gobernador Rolando Zapata Bello, se aprobó un presupuesto federal de 28 mil millones de pesos para Yucatán en el ejercicio 2017.

El secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados afirmó que, pese a las restricciones y la austeridad con la que se planeó el presupuesto para el año entrante, Yucatán tendrá un incremento de 100 millones de pesos para obras de infraestructura, al pasar esta partida de mil 400 a mil 500 millones de pesos.

Asimismo, el legislador detalló que, entre otros recursos para Yucatán, se aprobaron 1,800 millones de pesos para el rubro de educación, otros 145 millones para apoyar el campo y en materia de salud se autorizó la construcción de una nueva clínica-hospital en Mérida.

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI celebró que los recursos que se contemplan para Yucatán, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, son suficientes para continuar con la ruta del desarrollo y crecimiento económico del Estado.

“El presupuesto para el próximo año se vislumbraba como un reto, debido a las adversidades que presenta el entorno económico mundial y a la necesidad de hacer una distribución muy cuidadosa y responsable”, indicó el diputado.

Explicó que, con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, México envía un mensaje contundente de responsabilidad, autosuficiencia y altura de miras a los mercados internacionales.

“El otro mensaje, es el político, y en este estamos mostrando que somos una nación autosuficiente, poderosa y bien gobernada con un sistema de leyes que se respetan”, apuntó.

En este sentido, celebró que el pleno de la Cámara de Diputados aprobara el PEF 2017 sólo con 36 votos en contra, es decir, 438 legisladores avalaron el proyecto en lo general.

El dictamen avala un gasto para el año próximo de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos, de los que se tuvieron que reasignar 67 mil 707 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura, el desarrollo social, el campo, el combate a la corrupción y el federalismo


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM