Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 11 de noviembre, 2016

El alcalde de Mérida, el panista Mauricio Vila Dosal, firmó el día de ayer un convenio de colaboración por los restantes 18 meses de gestión, con ONU-HABITAT, el organismo a nivel mundial más representativo en el ámbito de planeación de ciudades. De igual manera, esta institución lleva la agenda del crecimiento urbano a nivel mundial. Mérida es la primera ciudad de México en tomar esta medida.

“Evidentemente, Mérida es una ciudad en crecimiento y con una buena calidad de vida. Pero la preocupación del ayuntamiento que encabezo es cómo podemos organizar este crecimiento para seguir conservando nuestra calidad de vida y seguridad” afirmó el alcalde meridano.

Resaltó que mediante este acuerdo, se podrá profundizar en el índice de prosperidad de ciudades, lo que permitirá que la capital yucateca se pueda comparar con otras urbes del mundo. Al término del análisis, se estudiarán las diferentes acciones que pudiese ejecutar en su administración para dar mejores de condiciones de vida a los habitantes. Así como ubicar puntos clave para ser atendidos y que todo se de beneficio positivo. Se espera que al finalizar los 18 meses de análisis se obtengan acciones avaladas por una de las instituciones más representativas en este tema.

“Este es un tema de planeación, lo que estamos haciendo es ayudar a planear la ciudad para los próximo 20 o 30 años, se está haciendo a través de diferentes mecanismos como es el plan de desarrollo humano”, agregó Vila Dosal.

Dentro de los puntos que se toman en cuenta para las evaluaciones, se encuentran el cambio climático, residencia y cómo se están preparados ante posibles eventos climáticos.

“Es inconcebible que una ciudad pensara cómo va a ser dentro de unos años sin tomar en cuenta estos tipos de incidentes” asegura Pablo Galloni, Coordinador de la oficina de ONU-HABITAT para México, Cuba y República Dominicana. Y menciona que el cambio climático, la exclusividad y accesibilidad son temas transversales que hace que las ciudades piensen de manera holística.

Explicó que su trabajo consiste en presentar una evidencia, como datos y hechos, para no trabajar en ocurrencias. Por su parte, no se precipitó a dar un diagnóstico de Mérida ya que, antes de realizar el estudio, sería no sería prudente, y agregó que se tendrá el máximo rigor posible a la hora de emitir las recomendaciones.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU