Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 11 de noviembre, 2016
Legisladores del Congreso local dividieron opiniones en torno a la no aprobación, por parte de diputados federales, de las modificaciones a la constitución del país que darían cabida al matrimonio entre personas del mismo sexo.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, aseguró que el tema puede ser discutido en cualquier momento en el Congreso local, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Barrera Zavala, opinó que figuras como la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, tratan de asumir un protagonismo sobre el matrimonio igualitario, cuando en su momento no hicieron nada para que esa propuesta avanzara.
Los legisladores también aprobaron las convocatorias para la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” y el reconocimiento “Diputado Pánfilo Novelo Martín”, además de avalar la Ley para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos en el Estado.
El Congreso local empezará a recibir las propuestas de candidatos a recipiendarios a la citada Medalla y Reconocimiento, una vez que se publique este viernes la convocatoria, que está dirigida a los poderes del Estado, las organizaciones sociales, científicas y culturales; de enseñanza básica, media y superior, medios de comunicación, asociaciones civiles y demás instituciones para que presenten sus propuestas.
Para recibir la Medalla, los candidatos deberán ser mujeres y hombres que se hayan distinguido por su aportación al campo del derecho, arte, cultura, promoción y defensa de los derechos humanos, preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista en beneficio del estado, la nación o la comunidad universal.
En el caso del otro reconocimiento, los aspirantes deberán ser mujeres y hombres distinguidos en el ámbito de la educación del pueblo maya o en la defensa de los derechos de esta comunidad.
La recepción de documentos comenzará una vez que se publique la convocatoria en los medios de comunicación, en días hábiles, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, hasta el 30 de noviembre.
[b]Aprueban ley[/b]
Los diputados aprobaron, por unanimidad, la creación de la nueva Ley para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos en el estado.
El dictamen de la nueva legislación, que también contempla modificaciones a la Ley de Salud, tiene por objeto establecer criterios, procedimientos y acciones para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos y está sustentada con base en ordenamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS); además, se construyó con dos iniciativas presentadas por las fracciones parlamentarias del PRI y el PAN, que perseguían los mismos fines.
Al respecto, Rivas Rodríguez señaló que tras aprobarse la nueva ley, el objetivo es reducir el número de personas infectadas y la morbilidad relacionada con este tipo de enfermedades.
Entre los principales beneficios se estipulan: 1. La creación del Consejo Interinstitucional para la Prevención y Control de enfermedades 2. Establecer una estrategia integral 3. La eliminación de criaderos de mosquitos 4. Un control sanitario efectivo 5. Un
programa especial de prevención y control 6. Las visitas y verificaciones domiciliarias 7. Las obligaciones de los propietarios de inmuebles 8. La participación y la denuncia ciudadana y 9. Las sanciones a quienes incumplan lo dispuesto en la legislación.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada