La Jornada Maya
Foto: CS Indemaya

Mérida, Yucatán
Martes 8 de noviembre, 2016

La Fiscalía General del Estado (FGE) y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo ejecutar estrategias de capacitación y actualización de personal de la Fiscalía que atiende a la población maya hablante y que está dirigido a fortalecer los derechos de los maya hablantes con mecanismos generales y operativos que impulsen más y mejores acciones a favor de ese sector de la sociedad.

Durante la ceremonia de la firma, el Fiscal General, M.D. Ariel Francisco Aldecua Kuk, afirmó que la FGE apoya causas y proyectos como el que se estableció con el Instituto, ya que en temas de seguridad y procuración de justicia, el contacto y la relación con los maya hablantes es permanente y debe estar en constante actualización para dar el mejor servicio posible.

“La Fiscalía cuenta con una unidad de interpretes para apoyar, precisamente, a los maya hablantes que pudieran estar involucrados como imputados o como víctimas en algún posible hecho delictivo, y es responsabilidad de nosotros brindar el apoyo jurídico que permita hacer valer eficazmente, sus derechos”.

En ese sentido, agregó que la relación de la FGE con el Indemaya ha sido fructífera, ya que los intérpretes que laboran en la Fiscalía cuentan con certificaciones otorgadas por el Instituto, una capacitación valiosa y que debe ser permanente.

En su turno, la directora General del Indemaya, Paulina del Rosario Cetina Amaya, indicó que este convenio es una de las acciones que se realizan entre ambas instituciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de las personas maya hablantes de Yucatán, así como otros que existen previamente y que se refuerzan día con día.

La FGE cuenta con programas de prevención social del delito que son llevados a todos los municipios del estado y con ayuda del Indemaya, a las comunidades maya hablantes más alejadas; con ellos se pretende inculcar entre la sociedad la cultura de la prevención y la denuncia con el fin de mantener los índices de seguridad pública que se dan en Yucatán.

“Yucatán goza de índices de seguridad muy favorables, esos indicadores nos dan la oportunidad, como Fiscalía, de trabajar muy fuerte con la prevención del delito, para fortalecer el tejido social y que mantengamos las condiciones de paz y tranquilidad del estado que nos caracterizan”, añadió el Fiscal General.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU