Notimex
La Jornada Maya
Foto: Ap

Martes 8 de noviembre, 2016

De los seis mil 94 casos confirmados de zika durante la última semana, casi 50 por ciento corresponden a mujeres embarazadas, informó la Secretaría de Salud.

De acuerdo con el reciente reporte de la Dirección General de Epidemiología, Veracruz continúa con el mayor número de personas contagiadas, al registrar mil 579 en dicho periodo.

Le siguen Guerrero, con 767; Chiapas, con 722; Yucatán, con 645; Oaxaca, con 483; Nuevo León, con 362; Quintana Roo, con 311; Tabasco, con 274; Colima, con 230; Morelos con 159, e Hidalgo, con 154 casos.

En Puebla hay 85 casos; Campeche, con 83; Jalisco, con 57; Michoacán, con 56; Tamaulipas, con 49; Nayarit, con 29; San Luis Potosí, con 19; Sinaloa, con 10; Baja California Sur, con nueve; Sonora, con siete; Coahuila, con dos, y Aguascalientes y Zacatecas reportaron un caso en cada estado.

De ese universo, indicó, tres mil 167 corresponden a mujeres en etapa de gestación y hasta el momento se desconocen casos de microcefalia, un defecto congénito en donde el tamaño de la cabeza del bebé es más pequeño de lo esperado.

La dependencia federal puntualizó que Veracruz tiene 645 enfermos por la picadura del mosquito transmisor Aedes aegypti, que también es responsable de los casos de dengue y chikungunya.

Mientras que en Chiapas hay 480 casos, Guerrero, con 390; Yucatán, con 356: Quintana Roo, con 273: Tabasco, con 204; Oaxaca, con 195; Nuevo León, con 166; Colima, con 157, e Hidalgo, con 103.

Además, la Secretaría de Salud apuntó que en Morelos suman 70, Campeche, con 44; Tamaulipas, con 19; Michoacán, con 18; Jalisco, con 17; Puebla, con 12; San Luis Potosí, con 10; Nayarit y Sinaloa, tres cada entidad, y Baja California Sur y Zacatecas, con un caso.

Ante el aumento en el número de casos, las autoridades federales promueven una campaña para eliminar los criaderos del vector, mediante algunas medidas, como lavar, tapar y, en su caso, voltear cualquier contenedor que acumule agua.

Para evitar la picadura del mosquito, recomendó usar camisas de manga larga y pantalones largos, aplicarse repelentes de insectos; así cómo colocar pabellones alrededor de las camas y mosquiteros en puertas y ventanas.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM