La Jornada Maya
Foto: Cristina Rodríguez
Mérida, Yucatán
Martes 8 de noviembre, 2016
El Grupo Indignación, defensor de los Derechos Humanos, publicó un comunicado en el que exigen se establezcan “medidas estructurales” para erradicar la tortura en Yucatán, en especial aquella provocada por las autoridades a los ciudadanos, debido a que “es generalizada y sistemática”.
Indignación afirmó que, por años, hubo encubrimiento a los casos de tortura, hasta que en verano pasado se dio a conocer un video en el que se involucra a policías municipales de Tekax aplicando técnicas a un ciudadano, hecho que se viralizó y obligó a los diputados locales y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), a investigar.
Sin embargo, indica el comunicado, la Codhey aún no se pronuncia sobre la tortura cometida contra el propio policía que grabó el crimen ni otros casos de la entidad.
“Las anteriores comisiones de derechos humanos recomendaban cursos. Nada se logra con un curso si el hecho quedaba impune y oculto. Hoy se reconoce y publicita parcialmente un caso de tortura. Falta mucho más”.
Lamentaron que la recomendación de la Codhey sea dirigida únicamente al alcalde de Tekax, quien no establece la forma adecuada de criterios para la reparación de daños ni las garantías de no repetición.
La agrupación civil declara que la Codhey no se atreve a mencionar la “tortura”, sino que las señala como violaciones al derecho a la integridad física “en su modalidad de lesiones”.
Expresan que es “más que evidente” que el Congreso del estado, el Ejecutivo de la entidad, la Fiscalía General del Estado, jueces y magistrados, que han conocido hechos de tortura.
Además, Indignación recuerda el caso de Temax, en el cual falleció una persona pero la Fiscalía determinó que fue una “absurda parasitosis”, y aún no hay recomendación de ese caso.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya