Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 8 de noviembre, 2016

En México, según datos del 2013, hay 25 mil desaparecidos, pero eso sólo son los casos denunciados, que son uno de cada 10. Por lo tanto, podría haber más de 250 mil personas en esa situación, afirmó Araceli Salcedo Jiménez, representante del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos, durante la Tercera Jornada de Derechos Humanos.

En cuestión de desapariciones, “no respetan edad, sexo, profesión o estatus social”, pero la mayoría son de jóvenes entre 14 y 25 años, aseguró.

Consideró que en México “se vive la peor ola de violencia” en cuestión de la desaparición, por lo que buscan una ley justa “de las víctimas, para las víctimas y por nuestras víctimas”, la cual aún no procede en el Senado, que se encuentra en los últimos días de sesiones.

Entre los puntos que exigen, mencionó la creación de una comisión nacional de búsqueda, un programa nacional de búsqueda, exhumaciones e identificación de restos, asignación suficiente de presupuesto porque “siempre nos dicen que no hay para contratar personal ni operar”, así como responsabilizar a superiores jerárquicos.

Salcedo Jiménez manifestó que se sabe “quiénes son los que operan, la delincuencia organizada y la delincuencia autorizada”, incluso en Veracruz –lugar de origen del movimiento- el 80 por ciento de las autoridades policíacas están involucradas en las desapariciones.

En cuanto a los familiares de los desaparecidos, sentenció: “Nosotros hacemos un trabajo que no nos corresponde, buscamos cosas, restos y luchamos porque tengan una identidad. La autoridad dice ‘aquí no pasa nada’, cuando nosotros lo evidenciamos.

“He sido perseguida, criminalizada, hostigada y amenazada, tanto por parte de la delincuencia como del gobierno”, concluyó.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM