Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 8 de noviembre, 2016
A unos días de que el aroma de las papas, churros, chicharrones, mezclado con el de la exposición ganadera, invadan la Feria Yucatán Xmatkuil, el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, encabezó un recorrido por el recinto, el cual abrirá sus puertas el próximo viernes 11 de noviembre.
“Este año la Feria Yucatán estrena infraestructura. Vamos a estrenar estacionamiento totalmente pavimentado y señalizado, iluminado, arbolado”, afirmó Juan José Abraham Achach, presidente del Instituto Promotor de Ferias del estado, y agregó que con estas mejoras existirá espacio para que las familias visitantes encuentren esparcimiento sano y se diviertan de una manera económica.
Los cambios en la Feria requirieron de una inversión cercana a los 80 millones de pesos, en lo que se indicó es una primera etapa de trabajo. 30 millones se ocuparon en la pavimentación del estacionamiento, el cual abarca 24 hectáreas de las 77 totales que ocupa el terreno de la Feria. Para esta edición 2016 se espera superar los 2 millones de visitantes, entre locales y turistas nacionales y extranjeros, quienes podrán recorrer las renovadas instalaciones en las que se ofrecerán alrededor de 2 mil 300 espectáculos, juegos mecánicos, y el área de comida y la de exposiciones, donde 370 productores ofrecerán un mosaico de las industrias yucatecas.
Para el 2017 se invertirá una cantidad similar, esto para la segunda etapa de labores de modernización y ampliación del recinto ferial. “Esperamos que los visitantes se la pasen con mayor comodidad que la que tenía en ediciones anteriores”, concluyó Abraham Achach.
Grupo Modelo, que en esta ocasión es uno de los principales inversionistas, inaugurará un nuevo centro de espectáculos en el cual se presentarán artistas de diferentes géneros. Dicho espacio tiene una capacidad para 30 mil personas y quedará como uno de los de mayor aforo en Mérida.
El área de juegos mecánicos se amplió en 30 mil metros cuadrados más, los cuales también fueron pavimentados, lo que permitió traer la mega torre de King Kong, una de las principales atracciones de esta edición, la cual requería estas condiciones de infraestructura.
Para los estudiantes, como cada año, se recibirán visitas escolares y se espera contar con la presencia de más de 200 mil alumnos de los diferentes niveles escolares, declaró para los medios de comunicación Fernando Erosa, director de operación de la Feria Yucatán.
Las visitas se esperan de lunes a viernes en los horarios de llegada de 8 a 10 de la mañana para las escuelas de turno matutino, y a partir de las 14 horas para las de turno vespertino. Para asistir, es necesario que los centros educativos se registren en la página de Internet de la Feria, en la pestaña de recorridos escolares, desde la cual se expedirá un correo de confirmación, mismo que deberá ser presentado el día de la visita.
Los costos de acceso serán de 20 pesos por personas, mientras que el boleto de estacionamiento tendrá un precio de 35 pesos. Las puertas de la Feria se abrirán desde las 8 horas y cerrarán hasta las 2 del día siguiente.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada