Sandra Gayou Soto
Fotos: Raúl Angulo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 7 de noviembre, 2016

El estacionamiento de Plaza Patio fue el centro del “reggae” y “roots” en esta capital; [i]Cultura Profética[/i] ofreció un concierto durante hora y media, digno de veinte años de carrera. Desde las ocho de la noche se dio acceso al foro acondicionado en la ex Plaza Sendero, jóvenes y alguno que otro “chavo-ruco” fueron llegando poco a poco para presenciar la primer presentación de los puertorriqueños en tierras mayas.

Como entrada presenciamos las actuaciones de [i]Capitán Pachamama[/i], originarios del puerto de Progreso, pusieron a bailar a los tempraneros desde ska, reggae, pasando por la cumbia y el bolero. Después aparecieron en escena [i]Los Bolontikú[/i], con su particular sonido y letras con contenido social, aprovecharon el momento para demandar la presentación de los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, entre otras demandas como exigir la buena actuación de las autoridades locales.

Una larga espera que tuvo su recompensa: Willy Rodríguez, con su particular estilo aterciopelado para cantar; Omar Silva, Eliut González y Boris Bilbraut hicieron que a más de uno se nos enchinara la piel desde los primeros acordes. El vocalista y bajista de la banda prometió un concierto inolvidable, como para festejar veinte años de trayectoria y ocho discos.

Escuchamos un derroche de calidad musical, teniendo como base el “reggae roots” trabajado y fusionado con hip hop, [i]ska[/i] y la música afro-caribeña. “Para estar”, “Rimas para seducir”, “Nadie se atreve”, “Baja la tensión”, “La Complicidad” e “Ilegal” fueron algunos de los temas coreados por los asistentes, algunos viajaron desde Campeche y Quintana Roo para presenciar este histórico concierto.

Cultura Profética es una banda independiente, se ha destacado a lo largo de estas dos décadas por incluir en su música y lírica el reflejo de la realidad político social tanto de su país de origen, Puerto Rico, como del acontecer mundial; se declaran a favor de la libertad, la igualdad, la naturaleza y el amor.

Eso es lo que se vivió entre los asistentes, mucho amor, la buena vibra fue la constante, grupos de amigos, amigas, novios y novias, todos disfrutando de la ejecución de una de las bandas más importantes de la escena del reggae en Latinoamérica.

La presencia de la seguridad privada se sintió de vez en vez; enfundados en playeras rojas, aparecían de cuando en cuando buscando aromas de la tierra. Hubo quienes no se salvaron y fueron evacuados del recinto por posesión de “sustancias ilegales”, y emplearon un discreto uso de la fuerza para sacar a jóvenes veinteañeros durante el evento.

Después de una hora y quince minutos, Willy se despidió y abandonaron el escenario, los aplausos y los gritos que pedían su regreso dieron efecto, Cultura se despidió con “Saca, prende y sorprende” entre una densa nube de humo que se formó desde los primeros acordes, el aroma tan intenso a mariguana fue lo que terminó por dibujar la atmósfera idónea para el cierre de una noche que demuestra la fuerza de la escena del reggae en la península.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU